Análisis de la educación ambiental en el aprendizaje de los estudiantes de la unidad educativa San José de Poalo, Cantón Pillaro.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Este estudio tuvo como finalidad abordar la influencia que ejerce la educación ambiental sobre el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa San José de Poaló, Cantón Píllaro, y por tal motivo el diseño adoptado fue la no experimental cualitativa, utilizando encuestas y la observación en la evaluación del conocimiento anterior y posterior a la aplicación de cada actividad educativa en cuestión. Los datos preliminares fueron escasos en cuanto al conocimiento; únicamente el 17.27%, de los estudiantes encuestados, encontró correcto a la pregunta referida a la importancia de la conservación del agua, mientras que el 27.27% comprendió la combustión de combustibles fósiles como la causa del cambio climático en el ejercicio. Después de aplicar las clases expositivas con interacción, las actividades de discusión y la práctica del juego, los estudiantes del primer grupo de los que se tenía un 17%, un 27% llegaron a obtener un 92%, un 95%; el segundo grupo de estudiantes del que se comprendió que el concepto de biodiversidad era un problema pasó del 45.95% al 96% de respuesta correcta. Después de este proceso se procedió a elaborar una propuesta de integración de la educación ambiental al currículo escolar, siendo ello una de las finalidades de la investigación, promoviéndose la discusión por medio de la acción entre los estudiantes hacia las prácticas sostenibles. Los hallazgos de este estudio reconocieron que la educación ambiental aumenta el conocimiento y crea una actitud positiva hacia la toma de medidas para proteger el ambiente, lo que indica que tiene un lugar en el sistema educativo. Se sugiere que estas prácticas permitan a las autoridades institucionalizar la educación ambiental en la escuela, que los docentes utilicen estrategias de enseñanza activa centradas en el niño, y que la comunidad en general participe en proyectos enfocados en el medio ambiente que fomenten la responsabilidad ecológica. Se recomienda establecer alianzas con entidades gubernamentales y organizaciones ambientales para mejorar la formación en sostenibilidad, asegurando que los estudiantes desarrollen prácticas proambientales.
Description
Keywords
SOSTENIBILIDAD, APRENDIZAJE, ECOLÓGICA
Citation
Quishpe Sánchez, Adriana Lissette (2025); Análisis de la educación ambiental en el aprendizaje de los estudiantes de la unidad educativa San José de Poalo, Cantón Pillaro. UTC. Latacunga. 91 p.