Diseño gráfico para productos promocionales, tomando como referente la festividad del paseo del chagra

dc.contributor.advisorGarcía Montenegro, Hernán Pablo
dc.contributor.authorBanda Alcocer, Darwin Alfredo
dc.contributor.authorTunala Calispa, Carlos Alcides
dc.date.accessioned2021-07-14T15:04:49Z
dc.date.available2021-07-14T15:04:49Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractEl cantón Mejía, la principal festividad "El Paseo Procesional del Chagra", es una de las manifestaciones culturales más reconocidas en el Ecuador y a nivel mundial. Actualmente es considerada como Patrimonio Inmaterial e Intangible de la nación, es por ello que el cantón Mejía es conocido como la Capital del Chagra; sin embargo en esta localidad existe una carencia latente de proyectos, para promocionar creativamente la festividad del Paseo Procesional del Chagra, aplicados en productos gráficos, puesto que, esta fiesta es promocionada y dada a conocer en el mes de Julio, de modo que, queda invisibilidad por el resto del año, por tal motivo, el presente proyecto tiene como objetivo plasmar diseños creativos mediante la inclusión de iconos propios, como son los personajes representativos de esta festividad y frases que mantiene los chagras de forma creativa, donde cada uno de los diseños mantengan una imagen visual inspirada en dicha festividad, aplicado en productos promocionales como: cuadernos y camisetas, dirigidos a jóvenes de 19 a 25 años, hombres y mujeres, extranjeros y locales, ya que en la actualidad, por el avance tecnológico, desarrollo industrial, el diseño gráfico apoya en el desarrollo de iniciativas de tipo social, tecnológico y cultural, pero hace falta la creatividad para innovar y diseñar, por ende debe dejarse de ver únicamente como un componente estético y verse como lo que es, un modo de mejorar procesos, productos y/o servicios diseñados, tomando en cuenta determinados aspectos de acuerdo al contexto, la cual debe ser gestionada de forma directa. Por lo cual el proyecto contiene una propuesta asociada al diseño con un sistema de promoción visual vinculado al merchandising. Para ello las piezas graficas de la propuesta son aplicaciones técnicas de un estilo propio y dentro de las áreas específicas constan las diferentes fases del diseño, elementos de diseño, conceptos para productos y medios impresos, promocionando adecuadamente los productos como una apropiación tangible de una festividad y su cultura, la cual ayudara al reconocimiento y promoción de esta fiesta popular, esto a su vez nos permite crear el interés y fomentar la importancia del mismo. Dentro de la cual se tomó en cuenta la opinión de las personas a través de las técnicas de investigación de campo como: la encuesta y entrevista, para recabar información y justificar los objetivos propuestos. De la misma manera, usando la metodología de Bruno Munari, se estableció un proceso lógico a seguir para desarrollar un producto estético y funcional y del mismo modo incentivar y crear proyectos que mejoren la visibilidad y el interés por conocer más acerca de esta fiesta popular.es_ES
dc.format.extent130 páginases_ES
dc.identifier.citationBanda Alcocer Darwin Alfredo; Tunala Calispa Carlos Alcides (2018); Diseño gráfico para productos promocionales, tomando como referente la festividad del paseo del Chagra. UTC. Latacunga. 130 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-000923
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7471
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCTOS PROMOCIONALESes_ES
dc.subjectPROMOCIÓN VISUAL.es_ES
dc.subjectFIESTA POPULAR.es_ES
dc.subject.otherDISEÑO GRÁFICOes_ES
dc.titleDiseño gráfico para productos promocionales, tomando como referente la festividad del paseo del chagraes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-000923.pdf
Size:
7.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: