Evaluación de pesos económicos en el índice de selección del programa de mejoramiento genético de bovinos de leche de la parroquia Ignacio Flores
Loading...
Date
2025-09-30
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente estudio se desarrolló en la parroquia Ignacio Flores, cantón Latacunga con el objetivo de evaluar los pesos económicos dentro del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche, aplicado en pequeños productores de los barrios de Santán Grande, Santán chico y Unabana. Se trabajo con una muestra de 51 animales que pertenecen a 9 productores, empleando herramientas de valoración genéticas como el método BLUP, además con registros productivos y reproductivos para estimar el mérito genético de los animales. Los parámetros que se evaluó indica la ganancia diaria de peso, altura a la cruz, densidad de leche, y producción estimada a 305 días y así poder identificar a los ejemplares con mayor valor económico, para este análisis se consideraron los costos de producción, ingreso por litro de leche, y el beneficio que generaron mensualmente. Entre los principales hallazgos, se destaca la vaca Jeruma mama, con un EBV de 53.02 g/día y una GDP de 367 g/día, así como la ternera Pequeña mocha con un EBV de 61.98 g/día, reflejando su alto potencial genético para programas de selección.
En cuanto a los resultados se evidencia que la incorporación de los pesos económicos al índice de selección permite priorizar animales que no solo presentan buen desempeño productivo, sino también mayor rentabilidad para el productor. El promedio del costo de producción fue de $0.40 por litro de leche, con beneficios mensuales variables entre productores, Miguel Ángel Tarco fue uno de los más rentables con $513.60 mensuales, asimismo, se observaron diferencias fenotípicos y genotípicos marcadas entre individuos, las cuales fueron correlacionadas al entorno, manejo y genética. Este enfoque demostró ser una herramienta efectiva para optimizar el mejoramiento genético en condiciones rurales, y se recomienda fortalecer la selección de animales mediante registros sistemáticos, controles sanitarios, y el uso de biotecnologías reproductivos como la inseminación artificial a tiempo fijo. La aplicación de estas herramientas genéticas representa una vía sostenible para aumentar la eficiencia y competitividad de la producción lechera en la parroquia Ignacio Flores.
Description
Keywords
RENTABILIDAD, ÍNDICE DE SELECCIÓN, PESOS ECONÓMICOS
Citation
Aguilar Zapata, John Anderson y Molina De La Cruz, Eva Azucena (2025); Evaluación de pesos económicos en el índice de selección del programa de mejoramiento genético de bovinos de leche de la parroquia Ignacio Flores. UTC. Latacunga. 70 p.