Diseño e implementación de un brazo grúa de una tonelada en el taller de Proelevación S.A.

dc.contributor.advisorFreire Andrade, Verónica Paulina
dc.contributor.authorArcos Guaña, Andrés William
dc.contributor.authorChiguano Quinga, Kevin Darwin
dc.date.accessioned2022-01-28T20:07:16Z
dc.date.available2022-01-28T20:07:16Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractEn la Empresa PROELEVACIÓN S.A se identificó que existe pérdida de tiempo en el proceso de movilización de objetos, retardando sus actividades diarias y requiriendo más recurso humano, en el presente proyecto se diseñó e implementó un brazo grúa con capacidad de una tonelada, el diseño se realizó en el software SolidWorks Versión Trial, mediante técnicas de selección de componentes mecánicos y eléctricos; rigiéndose en los catálogos del fabricante, análisis estructural y cálculos para el dimensionamiento de componentes del brazo grúa. Se compararon las diferentes alternativas con los criterios: análisis funcional, el análisis estructural, donde se presenta la tensión admisible máxima de la viga seleccionada, la obtención de tensiones según la escala de vonmises de 2.025e+02 N/mm2 (MPa), los desplazamientos donde el máximo es de 1.790e+00mm, deformación unitaria su máximo es de 6.605e-04 y el factor de seguridad estructural es de 1.2 en la zona con mayor fatiga. Se seleccionó los componentes del brazo grúa como son Trolley, Tecle, Gancho, Cadena mediante el catálogo del fabricante MEET con capacidad de una tonelada. La alternativa del sistema eléctrico se efectuó mediante la norma UNE 20460-5-523 para seleccionar el cable del motor-reductor, Trolley, tecle y para el circuito del control inalámbrico tomando en cuenta la nomenclatura NEMA estadounidense de fabricación, para su factor de servicio por la disposición de la caja de conexiones del motor se selecciona el calibre mediante la tabla de Ampacidades de VIAKON. Ya implementado el brazo grúa se realizó diferentes pruebas donde se obtuvo un promedio de tiempo de 17 minutos en el proceso de izar y transportar un objeto de aproximadamente 500 kg, mientras que con un sistema motorizado se obtiene un tiempo de 0.18 minutos, valor que representa el 99% de optimización del tiempo.es_ES
dc.format.extent143 páginases_ES
dc.identifier.citationArcos Guaña Andrés William, Chiguano Quinga Kevin Darwin (2021), UTC. Latacunga. 143 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-001759
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8136
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectBRAZO GRÚAes_ES
dc.subjectSOLID WORKSes_ES
dc.subjectVERSIÓN TRIALes_ES
dc.subjectLÍMITE ELÁSTICOes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.titleDiseño e implementación de un brazo grúa de una tonelada en el taller de Proelevación S.A.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-001759.pdf
Size:
9.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: