Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica by Subject "APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Item“El uso de juegos didácticos para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica de séptimo “A” en la “Unidad Educativa Luis Fernando Ruiz”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08) Gavilanez Sailema, Carlos Daniel; López Rodríguez, Luis GonzaloLa investigación surge ante la problemática detectada en la Unidad Educativa “Luis Fernando Ruiz” por las dificultades que presentan los estudiantes de Séptimo Año de Educación General Básica (EGB) para la comprensión lectora, lo cual afecta su rendimiento académico y limita el desarrollo de habilidades esenciales. El objetivo del trabajo fue analizar la incidencia del uso de juegos didácticos en la mejora de la comprensión lectora en estos estudiantes. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no-experimental, transversal y un método deductivo. Se aplicó una encuesta estructurada compuesta, destinada a una población de 42 estudiantes, seleccionados intencionalmente. Los resultados revelan que el 69% de los estudiantes comprenden lo que leen en clase, aunque un 31% presenta dificultades, evidenciando la necesidad de estrategias que potencien la comprensión lectora. Además, el 64,3% puede identificar a los personajes principales, pero un 35,7% aún requiere apoyo en esta habilidad. La mayoría 66,7% ha utilizado juegos para aprender a leer, y un alto porcentaje de 83,3% considera que estos ayudan a entender mejor los textos, motivando su uso como herramienta pedagógica efectiva. La conclusión más relevante señala que las actividades lúdicas no solo movilizan habilidades cognitivas, sino que también potencian la motivación de los estudiantes, evidenciando que los juegos didácticos constituyen recursos pedagógicos valiosos para consolidar la enseñanza de la lectura en el contexto escolar.
- Item“Estrategias lúdicas para el aprendizaje de Ciencias Naturales”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Rojas Tapia, Cecilia Jacqueline; Simba Sánchez, Teresa Victoria; Peralvo López, Carlos AlfonsoEl proceso de enseñanza aprendizaje es el escenario en donde el docente emplea varias estrategias didácticas, que además de apoyar al docente, guían al estudiante en su aprendizaje. Frente a ello, las estrategias lúdicas representan un importante estímulo en el aprendizaje, puesto que, cuando los niños juegan, al mismo tiempo están aprendiendo, experimentando y descubriendo su entorno. De igual manera, esta permite que el estudiante fortalezca su desarrollo integral ya sea solo o en compañía de sus semejantes. En este sentido, el objetivo de la presente investigación fue establecer una guía metodológica enfocada en las estrategias lúdicas para el mejoramiento del aprendizaje en el área de Ciencias Naturales. Por ello, la metodología utilizada fue la investigación cualitativa porque describe aspectos del sujeto a investigar, basándose en cuatro etapas como son: preparatoria, trabajo de campo, analítica e informativa. Además, se aplicó el enfoque interpretativo debido a que permite comprender y estudiar la realidad del hecho educativo, mediante el empleo de la técnica de observación y el instrumento guía de observación que permitió recoger información del proceso enseñanza-aprendizaje. De esta forma, la investigación contribuyó con una guía de estrategias lúdicas, donde se desarrollan Stands con temas relacionados al área de Ciencias Naturales para dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, logrando la participación activa, la confianza y la autonomía de los estudiantes. En tal virtud, se concluye que la aplicación de las estrategias lúdicas en el proceso didáctico desarrolla la motivación y creatividad como elementos para que los estudiantes despierten el interés por aprender. Asimismo, ayuda al estudiante a crear esquemas mentales para la construcción de aprendizajes significativos, y a su vez, sea responsable de su propio aprendizaje. Por otro lado, la competencia didáctica del docente cambia de manera positiva porque asume un nuevo rol de guía, facilitador y mediador del aprendizaje.
- Item“La comprensión lectora para el aprendizaje significativo en la asignatura de Lengua y Literatura”(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Ante Tigasi, Nicol Maylin,; Lopez Cordovilla, Aracely Lisbeth; Correa Canteral, Nelly NarcisaThis research describes the importance of reading comprehension to achieve meaningful learning, a skill that is developed in order to acquire solid knowledge. The objective of this research is to analyze reading comprehension and its impact on the development of meaningful learning in the subject of Language and Literature in the ''Santa Mariana de Jesús'' Educational Unit, in the Pujilí canton, school year 2023-2024. The methodology was based on the qualitative approach together with the inductive method, a type of documentary bibliographic research. On the other hand, the interview guide and observation guide were used, aimed at 37 students and 1 teacher in the third year of basic education at the aforementioned institution, whose results were interpreted and analyzed. The results showed that there are problems such as the inappropriate use of strategies and the lack of concentration and interest in reading, resulting in a deficit in reading comprehension. Reading and understanding it are crucial in the teaching-learning process. Likewise, the use of appropriate teaching strategies allows students to increase cognitive and socio-emotional skills, allowing the student to be an entity with the ability to emit ideas, points of view and opinions with a critical - reflective value. In addition, a document was generated suggesting strategies from the communicative approach, aimed at students so that they can develop good reading comprehension and create in them the ability to communicate fluently through dialogue and interact with others, to share their experiences.
- Item“Las nuevas herramientas tecnológicas y el aprendizaje significativo en el área de Matemática”(Ecuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Valarezo Lapo, Enma Teresa; Vimos Lema, Luis Braulio; Vizuete Toapanta, Juan CarlosEl propósito de este estudio de investigación consistió en analizar la funcionalidad de los recursos digitales para el fortalecimiento del aprendizaje en el área de matemática, para el octavo grado de la Unidad Educativa "Manuel Gonzalo Albán Rumazo". El objetivo de la investigación fue determinar la utilidad de las herramientas tecnológicas en el aprendizaje significativo del área de matemática, reconociendo su importancia en el logro y consecución de aprendizajes lo cual resulta esencial para que el estudiante adquiera conocimientos y desarrolle destrezas de manera efectiva. Se emplearon enfoques científicos, interpretativos y positivistas, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicaron métodos inductivos y deductivos, a través de técnicas de encuesta y entrevista. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios y guías de entrevistas, mediante los cuales se recopiló información, se interpretaron y explicaron aspectos relevantes acerca del uso de herramientas tecnológicas digitales para facilitar el aprendizaje con sentido. El resultado de este proyecto consiste en analizar la influencia de las herramientas tecnológicas para el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática. En conclusión, las herramientas tecnológicas han demostrado ser agentes transformadores en el proceso de aprendizaje, potenciando la accesibilidad, la interactividad y la personalización de la educación. Su influencia ha redefinido la manera en que se adquiere el conocimiento, fomentando la colaboración global, a su vez preparar a los estudiantes para que enfrenten un mundo cada vez más digitalizado y cambiante.