Titulación - Ingeniería Eletromecánica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Ingeniería Eletromecánica by Subject "ACONDICIONAMIENTO DE AIRE"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Implementación de un banco de pruebas de sistemas para el acondicionamiento de aire en el laboratorio de electromecánica de la UTC Extensión La Maná”(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Giler Quiroz, Henrry Rene; Morales Torres, Marioxy Janeth, PhD.La climatización considerada dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, y humedades adecuadas en búsqueda del denominado confort y la calidad del aire necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservación de las cosas; y en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la carrera de Ingeniería Electromecánica es una asignatura fundamental en la formación del futuro profesional. Considerando la importancia e impacto positivo en el perfil de egreso, de esta cátedra se requiere integrar el trabajo teórico y práctico, por ello esta investigación tiene como objetivo principal implementar un banco de pruebas de sistema para el acondicionamiento de aire para utilizarlo en el laboratorio de electromecánica de la UTC extensión La Maná, facilitando la formación impartida. Metodológicamente es una investigación aplicada, correlacional basada en la utilidad y uso del banco de pruebas; dando como resultado un diseño para el estudio de los sistemas de climatización describiendo los acondicionadores de aire tipo compacto o ventana y el tipo Split más básicos para que sean manipulados por los estudiantes e identifiquen sus componentes comunes como evaporador, condensador, motor compresor, electro ventilador y sus características particulares. Concluyendo que con la posibilidad de realizar prácticas para analizar y adquirir conocimientos aplicados acerca del funcionamiento y operación de los equipos de acondicionamiento de aire, los estudiantes tendrán mejores oportunidades en el mercado de laboral y podrán formar nuevas fuentes de trabajo, además de actuar basado en las buenas prácticas de la ingeniería relacionada con la climatización y la refrigeración.