Maestría de Gestión de Energías
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría de Gestión de Energías by Subject "ARMÓNICOS"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de las cargas no lineales y su incidencia en la generación de armónicos en la cámara eléctrica del tren de laminación dos de la empresa novacero s.a. en el periodo 2016-2017. Diseño de filtros armónicos impares en baja tensión para mejorar la calidad de energía eléctrica(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-07) Velásquez Tapia, Jorge Aníbal; Marrero Ramírez, SecundinoEn la presente investigación se propone el diseño de filtros armónicos impares en baja tensión, para la mitigación de armónicos con enfoque a mejorar la calidad de energía eléctrica. Como instalación experimental se tomarón las cargas no lineales que alimentan el Transformador Westinghouse de la cámara eléctrica del Tren de Laminación número dos de la Empresa Novacero S.A. durante el periodo 2016-2017. Por medio de un Analizador de Redes Circutor AR6 se realizan las mediciones de la distorsión de la señal tanto de tensión como de corriente necesarias para una adecuada caracterización de los armónicos producidos por las cargas eléctricas. Conociendo los armónicos más representativos, se determina el método de diseño del filtro pasivo sintonizado teniendo en cuenta el orden de los armónicos, la magnitud de cada uno, tensión nominal y potencia apropiada. Con los valores obtenidos en el diseño de los filtros se realiza una simulación en el Software Easy Power, corroborando el desempeño esperado en el diseño. Con estos resultados obtenidos y analizados se presentan conclusiones basadas en los mismos resultados.
- ItemDiagnóstico de la demanda del sistema energético de la Central Latacunga de CNT E.P. en base a la mejora de la calidad de energía usando la regulación del CONELEC N° 004/01.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-11) Terán Espinosa, Diego Jacinto; Proaño Maldonado, Xavier AlfonsoEl objetivo del trabajo de investigación trata sobre la calidad de energía mediante el mejoramiento de los parámetros de eléctricos, que en la parte técnica, se ha visto afectada la Central Latacunga CNT E.P. en sus últimos meses por lo cual el proveedor (ELEPCO S.A.) ha generado continuas multas, ya que ellos dan un suministro con tensiones equilibradas, sinusoidales con amplitudes y frecuencias constantes.
- ItemInstalaciones eléctricas y consumo energético en el taller metalmecánico cm de la ciudad de Ambato en el año 2017.propuesta de un plan alternativo de optimización energética(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-12) Chiluisa cueva, Carlos fernando; Freire Martínez, Luigi OrlandoEsta investigación se realizó en el taller Metalmecánico CM ubicado en la ciudad de Ambato, donde se identificó que en dicho taller el consumo energético es excesivo y que no existen ni estudios energéticos, ni programas de auditoria que garanticen la eficiencia energética del taller. El presente proyecto tiene la finalidad de diseñar un plan de optimización energética del taller para reducir el consumo y pérdidas de energía eléctrica aplicando el modelo de gestión energética ISO 50001, para el análisis eléctricose empleó la regulación nacional CONELEC 004/01 que indican los límites que se debe cumplir para mejorar la calidad de energía eléctrica. Para el desarrollo del tema se realizó la instalación de un medidor de calidad de energía, el cual se conectó en lasalida del tablero principal del taller, obteniendo mediciones cada 15 minutos en un periodo de siete días como lo establece la norma. Con el análisis de estas mediciones y la ayuda del software técnico EASY POWER, se obtuvo resultados que muestran un bajo factor de potencia y la presencia de armónicos de corriente que ocasionan el deterioro en la vida útil de los equipos de la empresa. Al encontrar los problemas presentes en la empresa, se planteó alternativas de solución para la reducción de los costos de penalización por bajo factor de potencia que mensualmente factura la Empresa Eléctrica de Ambato EEASA a esta industria, como también reducir los niveles de contaminación armónica que son producidos por el uso de cargas no lineales