Browsing by Author "Zapata Panchi, Rocío del Pilar"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de un sistema contable informático en el sindicato de choferes profesionales del cantón Pujilí(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-08) Acuario Vizuete, Fernanda Araceli; Zapata Panchi, Rocío del Pilar; Toro Rubio, Jaime WNuestra investigación realizada en el Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Pujilí reúne información para implementar un Paquete Contable Informática. El análisis y aplicación de los instrumentos de I evaluación tales como encuestas y entrevistas nos permitieron determinar las necesidades que existe en mencionada institución de manera especial en el Departamento de Contabilidad el mismo que requiere de un Paquete Contable Informático para que la información entregada a los socios sea rápida y eficiente. El Capítulo I de la Tesis contiene la Fundamentación Teórica del Sistema Contable y la Caracterización del Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Pujilí para identificar la factibilidad de Implementar el Sistema Contable Informático. En el Capítulo I se presenta los resultados de la investigación de campo realizada mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. El Capítulo III contiene la práctica contable con el Paquete Contable Informático TMAX que ha sido implementado en la institución.
- ItemImplementación de un sistema contable informático en el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pujilí .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2003-06-17) Acurio Vizuete, Fernanda Araceli; Zapata Panchi, Rocío del Pilar; Toro, JaimeAcurio Vizuete, Fernanda Araceli y Zapata Panchi, Rocío del Pilar (2003Implementación de un sistema contable informático en el sindicato de choferes profesionales del cantón Pujilí. UTC. Latacunga. 231p La Sociedad de Choferes Profesionales del Cantón Evidentemente que la "historia lo dijo Marx, no es más que la sucesión de las distintas generaciones de la que explota los materiales, capitales y fuerzas de producción que le han sido entregados por todas las procedentes. Refiriéndose a la Sociedad de Choferes de Pujill, diría que esta hizo su propia historia y que en la sucesión de las distintas generaciones, se fecundó y alcanzó los más altos objetivos, en un tiempo y espacio complicados por el progreso que crece en forma tremendamente acelerada. Según ENRIQUEZ, Ramiro, "Con la llegada de los primemos automotores a muestra provincia como lógica consecuencia se formaron los primeros conductores profesionales, allá por el año cuarenta del siglo pasado (Revisa Plore NP 2001 Ellos soportaron al igual que las grandes mayorías nacionales, situaciones difíciles en la vida y en el trabajo. En efecto este sector se encontró desprotegido en todo aspecto, sus necesidades crecieron y se multiplicaron a la par que el proceso de desarrollo de las sociedades, este problema social a los seres humanos obliga a reclamar mejores condiciones de vida
- ItemImplementación de un Sistema Contable Informático en el Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Pulijí(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-03-02) Acurio Vizuete, Fernanda Araceli; Zapata Panchi, Rocío del Pilar; Toro Rubio, JaimeNuestra investigación realizada en el Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Pujilí reúne información para implementar un Paquete Contable Informática. El análisis y aplicación de los instrumentos de I evaluación tales como encuestas y entrevistas nos permitieron determinar las necesidades que existe en mencionada institución de manera especial en el Departamento de Contabilidad el mismo que requiere de un Paquete Contable Informático para que la información entregada a los socios sea rápida y eficiente. El Capítulo I de la Tesis contiene la Fundamentación Teórica del Sistema Contable y la Caracterización del Sindicato de Choferes Profesionales del Cantón Pujilí para identificar la factibilidad de Implementar el Sistema Contable Informático. En el Capítulo ll se presenta los resultados de la investigación de campo realizada mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. El Capítulo III contiene la práctica contable con el Paquete Contable Informático TMAX que ha sido implementado en la institución.