Browsing by Author "Zambonino, Victoria"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl mosaico y sus aplicaciones(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Vásconez Salguero, Juana Inés; Romero Laverde, Juana Benilde; Monge Tirado, Carlos Arturo; Zambonino, VictoriaDurante los cuatro años de estudio sobre las diversas áreas temáticas y técnicas artísticas que recibimos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, hemos podido coincidir en el grupo, que era necesario revertir esos conocimientos en el campo práctico. En virtud de lo indicado, coincidimos en dos tomar como tema de tesis de grado: "El mosaico y sus aplicaciones", pues, al haber observado en textos, fotografías y ciertas ornamentaciones de edificios públicos y privados la elegancia y la estética que proyecta el mosaico; decidimos realizar algo similar, partiendo de la piedra pómez; material petrificado que existe en abundancia en nuestra provincia; la concha, material de desecho de 108 moluscos y el vidrio, material elaborado. Con la presente investigación buscamos colaborar con la ornamentación de los predios de la U.T.C. y el sustento teórico que servirá como fuente de consulta.
- ItemElaboración de un mural en la entrada principal de la Universidad, con la técnica del acrílico.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Armas, Mónica; Estupiñán, Luis; García, Freddy; Zambonino, VictoriaConstantemente se ha discutido sobre el divorcio del arte y el público. Razón por la que el pueblo no entiende a los artistas. Es de advertir que en realidad de advertir que no existe dicho divorcio. Lo que hay es un alejamiento de toda manifestación artística como clara tendencia burguesa. Proveniente de las estructuras del poder que pretenden alejar al pueblo del contacto con el arte y la ciencia a fin de que el hombre como no tenga conciencia de sus problemas revelados en las horas de arte de aquellos creadores individuos de un profundo compromiso. Por otro lado cuando el arte se plantea asuntos de carácter social recurren a la tesis de que la pintura no necesita de tema para ser entendida y para que el artista como su misión naturalmente es la posición pone a mucha distancia al espectador ya que no todas están en capacidad de entender el grado de belleza que existe en la cromática.
- ItemEstudio del aporte pictórico de la provincia de Cotopaxi al país.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996-04) Chanatásig, Adriana; Proaño, Víctor; Tutillo, José; Tapia, José; Zambonino, VictoriaEl mensaje de la pintura es lo más hermoso que el hombre ha producida. SU contemplación permite la satisfacción del espíritu, más que una tarea puramente cultural. En la vastedad del campo artístico, hemos recopilado el trabajo de los pintores más destacados de nuestra provincia, tratando de rescatar y valorar el aporte significativo que realizan estos a través de sus obras para el reconocimiento del país dentro del ámbito del arte. El contenido del presente trabajo: lo hemos distribuido en cinco capítulos que consideramos fundamentales para cubrir lo que creemos, indispensables en el conocimiento valoración de nuestros artistas en el campo de la pintura. son El primer capítulo, contempla los aspectos generales del arte pictórica en lo referente a las corrientes pictóricas contemporáneas, que nos permiten conocer los diferentes momentos o etapas del desarrollo evolutivo de la pintura, рог los que atraviesa el artista para alcanzar sus mejores obras
- ItemUtilización de la pintura de frío en la decoración de la cerámica en la provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Amores Matute, Washington Gonzalo; Ochoa Tinajero, Marco Danilo; Vaca Cerda, Edwin Telmo; Zambonino, VictoriaEl dar a conocer a los artesanos ceramistas de la Provincia de Cotopaxi, acerca de la utilización de la pintura al frío en la decoración en cerámica. es una de las aspiraciones del presente tratado, ya que se pondré de manifiesto los conocimientos adquiridos en las aulas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La pintura en cerámica es una expresión artística que debe seguir muchos pasos y se los expone en-esta investigación, de igual manera los materiales y herramientas que son útiles para decorar. Desde nuestros antepasados indígenas han utilizados técnicas decorativas en cerámica, ahora ponemos 8 consideración los nuevos procedimientos que se conocen en la actualidad para esta decoración; sin dejar a un lado las encuestas realizadas a los ceramistas-de la 2ona, para conocer su pensamiento y opiniones-acerca del tema de la presente Tesis y los resultados de su comercialización.