Browsing by Author "Yánez Ávila, María Eugenia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa planificación estratégica como instrumento de gestión institucional en la unidad educativa “ramón barba naranjo” del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el período 2016-2020.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2017-01) Yánez Ávila, María Eugenia; Cárdenas Quintana, Raúl BolívarLa Planificación Estratégica es una herramienta muy importante para la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo” de la ciudad de Latacunga que ha encaminado hacia el logro de sus objetivos y metas institucionales, logrando elaborar y determinar la planeación estratégica y la situación actual de la entidad, que va conforme con su visión y misión que tiene, así mismo logrando el fortalecimiento y desarrollo d su gestión y organización educativa, identificando los aspectos internos y externos que benefician y afectan la gestión de las instituciones, de esta manera poder garantizar una gestión idónea en los ámbitos educativo; se pudo evidenciar a través del análisis del FODA, es así que se logró estructurar el plan táctico, en el cual contiene el proyecto de capacitación docente que en la actualidad es importante para la enseñanza aprendizaje que requieren las demandas del entorno. En este orden de ideas, se genera la importancia que tiene la elaboración de una planificación estratégica para la institución, que hace referencia de cómo ha venido desenvolviéndose desde su creación hasta la actualidad, sino también de cómo proyectarse hacia el futuro y poder tomar las debidas decisiones que sean necesarias en un momento oportuno y determinado conforme a los requerimientos q que presente la institución. En este estudio sobre la planificación estratégica se derivó una metodología pertinente a las características de la organización, conservando la lógica general del producto esperado de los procesos de definición estratégica que mejore sustancialmente el compromiso social y colectivo de ofrecer una formación académica de calidad, generando en los estudiantes valores como la responsabilidad, puntualidad , respeto y solidaridad.
- ItemPropuesta de implementación de un laboratorio virtual para el mejoramiento de la lectura y la escritura en los niños y niñas de los séptimos años de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta Jorge Icaza de la ciudad de Latacunga en el año lectivo 2012 - 2013(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-07) Yánez Ávila, María Eugenia; Reinoso Salazar, MarujaEsta investigación se realizó con el fin de implementar un laboratorio virtual para el mejoramiento de la lectura y escritura de los niños y niñas del séptimo año de la educación básica en la escuela fiscal "Jorge Icaza", a fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, cuyo objetivo es el proponer posibles alternativas o soluciones encaminadas a la resolución de los mismos.
- ItemSituación Socioeconómico del Estudiante Universitario que reside en la Provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997-06) Curay Pilatasig, Miryam Cedilla; Yánez Ávila, María Eugenia; Arcos, HernánA través de las investigaciones realizadas en la dependencia de la original, sin embargo, contamos con las bases teóricas para el desarrollo del presente trabajo investigativo Para ubicarnos correctamente en la presente investigación es necesario determinar algunos conceptos que inciden en el tema tales como. Situación Socio Económico. Es el grado económico, dentro del estrato social al que pertenece el individuo Crisis Económico. Es el déficit que se manifiesta por la agresiva demanda y escasez de producto, o, a la vez, la exagerada circulación del dinero billete sin un fondo de respaldo en dólares o en oro Presupuesto Estudiantil. Constituye el valor económico que un estudiante necesita para desarrollar su actividad educativa, alimentación y gastos imprevistos Todos estos aspectos serán estudiados en la presente investigación, para dar como consecuencia la única alternativa que existe para los estudiantes de la Provincia de Cotopaxi, el ingreso en la U.T.C. como institución más viable, o la Universidad Particular de Loja dentro de los parámetros económicos de mayores ingresos