• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Bosque, Jorge Sebastian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aditivo alternativo reductor de gases contaminantes (co2, co, nox, so2), para calderas con combustión a diésel utilizados en la industria textil
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente, 2017-03) Villegas Bosque, Jorge Sebastian; Hernández, Javier
    El objetivo de la investigación es elaborar un aditivo alternativo para calderas con combustión a diésel como una alternativa para ser utilizada por la industria textil, reduciendo los parámetros de los gases contaminantes producido por la caldera, que es usada por el sector textil, en el cantón Pelileo, perteneciente a la Provincia de Tungurahua, se inició con la determinación del elemento causante de las emisiones contaminantes, se realizaron visitas técnicas a la fábrica textil esto permitió el levantamiento de toda la información necesaria para el proyecto de investigación además de conocer el manejo y funcionamiento de la caldera, posteriormente fue necesario realizar análisis de aire a la caldera los cuales se tomaron en la chimenea por la cual se emiten los gases contaminantes producto de la combustión que realiza, la misma tiene una altura de 12m y un diámetro de 0,40m permitiendo identificar la cantidad de contaminación que producía la caldera, para facilitar el estudio se hizo comparaciones entre los datos obtenidos y los límites máximos permisibles expuestos en la normativa ambiental vigente, el cual dio como resultado que las emisiones producidas estaban por encima de los límites máximos permisibles generando contaminación atmosférica, con la necesidad de remediar este problema ambiental se propuso la creación de un aditivo alternativo el cual contrarrestaría los efectos contaminantes originados, para ello se determinaron los elementos químicos a utilizar para diseñar el aditivo, el cual contiene un disolvente que es un líquido viscoso e incoloro, de olor suave y alta solubilidad y un catalizador solvente comúnmente utilizado para diluir pintura, finalmente mediante ensayos químicos se creó el aditivo alternativo con las características ambientales requeridas, a su vez la determinación de la dosis óptima para utilizar el aditivo alternativo que es el 0,05% del total del combustible diésel utilizado por la caldera.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C