Browsing by Author "Villacís, Cecilia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemUtilización de métodos y técnicas empleados por los profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 1998-05) Carvajal, Margoth; Monga, María; Villacís, Cecilia; Terán, CarmitaLas clases de discusión requieren preparación por parte de los alumnos por lo cual el asunto debe ser presentado por el profesor o escogido entre ambos, estableciéndose el día de la discusión. Así, los alumnos antes de discutir el asunto se informan acerca de él; después de la discusión se aceptará las conclusiones adoptadas por la mayoría. La discusión consiste en un trabajo intelectual de interacción de conceptos, de conocimientos e informaciones, sin posiciones tomadas o puntos a defender. Después se lleva a cabo un trabajo de colaboración intelectual entre los alumnos, en el que cada uno contribuye con aclaraciones, datos. informes, otros, procurando la mayor comprensión
- ItemUtilización de métodos y técnicas empleados por los profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 1998) Carvajal, Margoth; Monga, María; Villacís, Cecilia; Terán, CarmitaResumen La buena enseñanza depende en gran medida de la capacidad del maestro para utilizar un método que encuentra de manera realista los principios, sugerencias y normas flexibles en la moderna técnica docente dentro de las realidades concretas e inmediatas en que se sitúa la educación superior. Los métodos y técnicas constituyen el recurso necesario en la enseñanza-aprendizaje, es la realización ordenada, sistemática y adecuada de la misma, tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje: gracias a ellos pueden ser elaborados los conocimientos adquiridos, las habilidades e incorporarios con menor esfuerzo los ideales y actitudes. La importancia del método en la enseñanza y el aprendizaje es evidente, la asignatura enseñada con un buen método se hace rica, eficaz para una misma materia enseñada sin método, sin técnica se vuelve aburrida, irritable y sin proyecto en lugar de contribuir a enriquecer los conocimientos para formar la personalidad del alumno. Los métodos se clasifican tomando en cuenta algunos parámetros como es el razonamiento, la coordinación de la materia, la sistematización, las actividades, los trabajos, aceptación de lo enseñado, realización del profesor y el alumno; además tenemos métodos particulares e individualizados. La técnica de aprendizaje se clasifica tomando en cuenta dos aspectos fundamentales; el aprendizaje grupal e individual. El método y la técnica por sí sólo no constituyen la garantía de una enseñanza-aprendizaje eficaz para hacerlo necesita ser utilizada y dinamizada por la personalidad del docente con su entusiasmo, habilidad. profesionalismo y dedicación. Ser buen educador requiere conocimientos indispensables que se adquieren y perfeccionan continuamente antes y después de la enseñanza. Al fin y al cabo a los maestros se les confía adolescentes de verdad con quienes no se juega ni se improvisa. Por tanto la verdadera paciencia del profesionalismo consistirá en saber que debe enseñar como deberá hacerlo y para que se lo hizo.