• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vera Lutuala, Frixon Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de enmienda mineral de calcio con aplicaciones edáficas y foliares en la producción de maíz (zea mays l.) en el cantón Valencia.
    (Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2025-09) Vera Lutuala, Frixon Javier; Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto agronómico y económico de la aplicación de enmienda mineral de calcio (bio-calcio) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones del recinto Chipe, cantón Valencia. Se evaluaron dos vías de aplicación (edáfica y foliar) y tres niveles de dosis (1, 2 y 3 litros), mediante un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial 2×3 más un tratamiento testigo. Se midieron variables vegetativas (diámetro y altura de planta, número de hojas) y reproductivas (diámetro y longitud de mazorca, peso de 100 granos), y se realizó análisis estadístico de varianza y comparación de medias. Los resultados demostraron que el tratamiento con aplicación foliar a dosis de 3 litros (Foliar + D3) obtuvo los mayores valores en la mayoría de las variables agronómicas evaluadas, superando significativamente al resto de tratamientos y al testigo. La vía foliar fue más eficiente que la edáfica, mostrando respuestas fisiológicas más rápidas, mejor absorción del calcio y menor costo de aplicación. Desde el punto de vista económico, el tratamiento Foliar + D3 presentó la mayor rentabilidad, con una ganancia neta estimada de USD 157,80 mientras que los tratamientos edáficos, especialmente en dosis bajas, mostraron menor eficiencia económica debido a sus mayores requerimientos de mano de obra y menor impacto en el rendimiento. Se concluye que la aplicación foliar de bio-calcio en dosis de 2 a 3 litros representa una alternativa agronómica y económicamente viable para mejorar la productividad del cultivo de maíz, especialmente en sistemas de producción con limitaciones de fertilidad edáfica. Se recomienda validar estos resultados en otras zonas agroecológicas y fomentar su adopción mediante procesos de transferencia tecnológica dirigidos a productores.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C