Browsing by Author "Veintimilla Ruiz, Jirma"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de factibilidad para la creación de la empresa industrial molinera “San Nicolás”(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020) Gallegos Murillo, Ana Lucia; Veintimilla Ruiz, JirmaLa creación de la industria Molinera San Nicolas en el cantón Latacunga, constituye una alternativa, una oportunidad económica y social tanto para el investigador como para los habitantes del cantón, de tal manera que para determinar la factibilidad del proyecto se realizó un estudio de mercado a través de la aplicación de una encuesta a los posibles clientes mediante un formulario google, obteniendo como resultado la preferencia en consumo de harina de maíz, haba y de trigo, así mismo se consultó acerca de la fabricación de una nueva harina de machica, misma que no tuvo la aceptación esperada. Por otro lado en el estudio técnico se identifica la disponibilidad de recursos para la ejecución del proyecto, se analizó la micro localización de la industria molinera en la cual se determinó que la ciudadela El Chofer localizada en las calles Cañar y Azuay fue la más idónea por tener la mayor puntuación de 8,90 puntos, aplicando el método cuantitativo por puntos, se calculó la capacidad instalada que tendría la planta para la producción de harina de haba, maíz y trigo y finalmente, en el estudio financiero se mostró que el proyecto es rentable ya que existe un valor actual neto positivo de $ 1569,74, la tasa interna de retorno es del 19,64% y el periodo de recuperación de la inversión es de 5 años demostrando que en términos económicos el proyecto es factible de realizarlo.
- ItemGestión administrativa de la exportadora Agrícola MA&CAO S.A.(Ecuador: Latacunga : Universidad Ténica de Cotopaxi (UTC), 2024) Yánez Palacios, Lidia Raquel; Veintimilla Ruiz, JirmaEl presente trabajo investigativo se realizó con la finalidad de analizar la organización administrativa de la Exportadora Agrícola MA&CAO S.A. Para ello, se recurrió a diferentes métodos, tipos de investigación, enfoque y herramientas de recopilación de datos, como la cuantitativa, descriptiva, bibliográfica, de campo, método analítico-sintético, así como también la observación y la encuesta aplicada a los 22 colaboradores. Como resultado, mediante la evaluación interna se conoció que esta no poseía un manual de procesos, representando un nivel de riesgo MEDIO, por otro lado, el 98% de los encuestados manifestó una inadecuada administración pues no cuenta con los departamentos suficientes, así como también el 98% consideró que la comunicación en el área administrativa era poco eficiente, generando que al momento de llevar a cabo sus actividades exista un bajo rendimiento laboral y deficiencias en cuanto a la productividad de la exportadora MA&CAO S.A. Con base a estas necesidades se realizó un manual de procesos que contó con la misión, visión, principios, objetivos organizacionales, un organigrama, un análisis FODA, un mapa de procesos para el departamento y así buscar a largo plazo la mejora de los procedimientos inexistentes, y se potencialicen las tareas del área a fin de que contribuya al crecimiento de la misma.