Browsing by Author "Vaca, Bolivar"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la Educación Intercultural Bilingüe en el nivel medio, Provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2000) Cajas, Fernanda; Chanatásig, Mariana; Molina, Jessy; Vaca, BolivarEl presente trabajo se deberá constituir en un aporte orientador del proceso-pedagógico de MOSEIB y de un documento de consulta para quienes tengan interés y actitudes que se encuentren comprometidos con la educación del pueblo indígena. La Educación Intercultural Bilingüe se encuentra en proceso de desarrollo y transformación en el Ecuador, con la participación directa de los pueblos indígenas dentro de un proceso de socialización. El grupo de investigación ha tenido interés de elaborar un proyecto de Investigación sobre "ANÁLISIS DE LA EDUCCIÓN INTERCULTURAL BILINGUE DE NIVEL MEDIO EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI" con la finalidad de determinar sus fortalezas y debilidades que permitan diseñar una propuesta estratégica para mejorar los procesos técnicos, administrativos, y pedagógicos enmarcados en la calidad y en la realidad socio cultural. El estudio del MOSEIB permitirá llegar al cumplimiento de los objetivos planteados que entre otros fueron "Analizar la Situación actual de la Educación Intercultural Bilingüe de las diferentes instituciones educativas del nivel medio de la Provincia de Cotopaxi con el propósito de diseñar una propuesta que apunte al mejoramiento de la calidad de educación y así mismo la comprobación de la hipótesis descrita de la siguiente manera: "Si se logra determinar las causas y consecuencias de la crisis por la que atraviesa la Educación Intercultural Bilingüe en el Nivel Medio en la Provincia de Cotopaxi, entonces se diseñará una propuesta que permita plantear alternativas de solución y mejorar el proceso docente educativo, a través de la construcción y operación de sus variables". El procedimiento metodológico en la presente investigación fue a través de la aplicación del método hipotético deductivo el que nos permitió conocer los problemas, causas y alternativas de solución para llegar al propósito y la comprobación de la hipótesis mediante una secuencia lógica de deducciones y razonamientos fundamentales en el desarrollo sociocultural.
- ItemControl de los costos de producción y su incidencia en la toma de decisiones en el CEYPSA de la Universidad Técnica de Cotopaxi 2005.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2005-05) Freire Andrade, Lorena Elizabeth; Hidalgo Abril, Laura Beatriz; Moreno Moreno, Mirian Cecilia; Vaca, BolivarEsta investigación se centra en el Centro de Experimentación y Producción Salache (CEYPSA) de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el objetivo de mejorar el control de sus costos de producción y así optimizar las actividades académicas y administrativas. El CAPÍTULO I presenta conceptos y técnicas fundamentales de contabilidad de costos, con ejemplos claros para el lector. El CAPÍTULO II contiene los resultados y análisis de la investigación, revelando la falta de control de costos de producción y su impacto en la toma de decisiones. Tras revisar la información bibliográfica y analizar la situación del CEYPSA, se desarrolla el CAPÍTULO III para proponer soluciones y mejoras basadas en los hallazgos.
- ItemDesarrollo del pensamiento en los alumnos de 7º año de Educación Básica de las escuelas centrales de la parroquia Guaytacama cantón Latacunga, año lectivo 2000-2001 .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2001-05) Almachi Naranjo, Amparito del Rosario; Claudio Espín, Luis Fernando; Chicaiza Neira, Martha Isabelina; Vaca, BolivarLa capacidad intelectual y la creatividad de las nuevas generaciones se constituyen en el principal patrimonio con que cuenta un país para su desarrollo socioeconómico, cultural y político. La escuela deberá enfrentar, retos a fin de adecuar sus prácticas pedagógicas a las nuevas exigencias del tercer milenio. Hoy en día, los países desarrollo han invertido grandes sumas de dinero en el cultivo de cerebros, de tal manera que, el pensar y las operaciones intelectuales ocupan los primeros planos. Nuevas escuelas requieren de nuevos maestros conocedores de las leyes que rigen el pensar de los aprendizajes, capaces de implementar novedosas estrategias metodológicas. El desarrollo de las habilidades y capacidades de las niñas y los niños es la prioridad de los centros educativos de hoy y del futuro de tal manera que, a la repotencia cansina de situaciones memorísticas nada productivas.
- ItemElaboración de una Guía Presupuestaria y Sistema Contable para las juntas Parroquiales del Cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2003-12) Armas Heredia, Isabel Regina; Calero Muñoz, Doris Paulina; Rodríguez Velasco, Ibet Gricelda; Vaca, BolivarEl presente trabajo recopila información referente a la falta de una Guía Presupuestaria y Sistema Contable para las Juntas Parroquiales del Cantón Latacunga, lo que imposibilita un adecuado manejo de los recursos económicos y financieros asignado por el Estado. Este trabajo presenta una propuesta de cambio para el fortalecimiento de la administración y manejo de fondos públicos, mejorando las condiciones del proceso contable y presupuestario en pro de conseguir el adelanto de las parroquias, comunidades y barrios. La Tesis se estructura en su parte primera con una recopilación de información bibliográfica que permita tener la Fundamentación Teórica de Las Juntas Parroquiales en La Constitución de La República; y un análisis de la Normativa de la Contabilidad Gubernamental y Presupuesto.; se continúa con la investigación de campo para lo cual se estableció como población a ser investigada los empleados y diccionarios de las Juntas Parroquiales, utilizando la encuesta y ficha de observación como instrumentos que facilitan recopilar la información para verificar la hipótesis, alcanzar los objetivos y realizar conclusiones de esta investigación, en su parte final la tesis contiene una propuesta que consiste en la elaboración de una Guía Presupuestaria especifica, el manejo del Sistema Contable ( PROGFIM) acompañado de un manual para el usuario, concluyendo con la capacitación a los beneficiarios. Esperamos que el presente trabajo contribuya a enriquecer el conocimiento sobre la temática tratada.
- ItemFactores socioeconómicos que inciden en el rendimiento escolar de los alummos (as) del sexto curso de contabilidad de los colegios: ´Primero de Abril´ e ´Instituto Tecnológico Superior Victoria Vásconez Cuvi´ de Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2002-05) Chanatásig Remache, Nelly Romelia; Vaca, BolivarEl rendimiento escolar constituye un tema conflictivo, polémico, de ardua discusión. A tal punto que, abundan las apreciaciones, los comentarios en torno a él. Hablar de rendimiento escolar implica hacer un análisis profundo de la problemática educativa. En esta investigación presento conceptualizaciones, apreciaciones y comentarios acerca de los factores socioeconómicos que inciden en el rendimiento escolar de las alumnas y los alumnos de la especialidad de Contabilidad que cursan el sexto año de Bachillerato en los Colegios Fiscales de Latacunga. Debo puntualizar que, al hacer un análisis del rendimiento escolar del grupo investigado, se determina que no es el fiel reflejo de lo que ocurre en la realidad; pues, si bien es cierto que los estudiantes alcanzan un rendimiento satisfactorio (Muy Bueno), presentan una serie de deficiencias a decir de los maestros, esto es, "estudian" para aprobar un curso, un área, un nivel, no les interesa alcanzar una excelencia académica. En su formación integral presentan una serie de falencias en el aspecto cognitivo, afectivo y psico- motriz. Son pocas las destrezas y capacidades que logran desarrollar
- ItemLevel of development of the four basic skills in the process of learning English inter computer technician in the 1st and 2nd and 3rd years of baccalaureate education unit "St. Francis of Assisi" periods 2004 - 2005(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2006-08) Beltrán Semblantes, Marco Paul; Panchi Quimbita, Ana Narcisa; Velasco Guachamín, Mónica Paulina; Vaca, BolivarThe investigative work was carried out taking into account that the students have problems learning and understanding the meaning of certain key terms in the process of teaching and learning. The proposal has been to elaborate a pamphlet of technical terms applied to the computer science with the objective of improving the acquired learning. The present work has inside its development three chapters: Inside the first chapter it is carried out a bibliographical revision on all the outstanding topics about the teaching of the English language and the importance that it has this inside the process of teaching learning. The second chapter refers to the field investigation, carried out in the Educational System "San Francisco de Asís" to the students, authorities and teachers as well as the analysis and interpretation of the obtained data. Also this has allowed us to elaborate the conclusions and recommendations of the work. Finally in chapter three we intend to elaborate a pamphlet of technical terms applied to the computer science. The pamphlet has terms, each one of them with their respective graph and examples for a better.