Browsing by Author "Ulloa Enriquez, Medardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemPropuesta de revitalización cultural en base al calendario Agrofestivo en la comunidad Cuturiví chico del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Guilcamaigua Pastuña, Lucia; Sanchez Medina, Marcela Alexandra; Ulloa Enriquez, MedardoEsta investigación se desarrolló en la comunidad de Cuturiví Chico, Cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, ante la problemática de erosión cultural evidenciada por los actores locales; se planteó la elaboración de una propuesta de revitalización cultural en base al calendario agrofestivo, mediante la realización del diagnóstico socio económico de la comunidad, pasando por el fomento de espacios de transmisión intergeneracional de conocimientos, la difusión de las manifestaciones culturales y saberes locales en espacios colectivos y procesos participativos, y finalmente la generación de un plan de revitalización cultural. El primer capítulo consta del marco teórico, y hace referencia a los principales conceptos y definiciones en cuanto a la cultura andina, el calendario agrofestivo, así como la información socioeconómica y turística de la provincia de Cotopaxi, el cantón Pujilí y la comunidad de Cuturiví chico. En el segundo capítulo se describe el diseño metodológico, el cual está centrado en la investigación participativa con un enfoque retrospectivo. Se detalla entonces la caracterización del lugar, tipo de investigación, métodos, operacionalización de variables, técnicas de investigación, recursos humanos, herramientas, población y muestra. Se propuso trabajar con toda la población de la comunidad siendo esta de 180 habitantes, sin embargo se consideró viable la participación del 50 por ciento de la población, considerada una muestra ideal en función de la muestra.
- ItemSistema de control y administración de empleados y trabajadores del Ilustre Municipio de la ciudad de Latacunga (Registro nro. 1120).(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2003-08-11) Mallitásig Sangucho, Luis Eduardo; Ulloa Enriquez, MedardoEn la provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga se realizó el tema de investigación propuesto, el estudio consistió en una planificación, análisis, desarrollo y la aplicación de un software automatizado en el departamento de Recursos Humanos. El desarrollo de este proyecto tuvo como duración 7 meses, desde el mes de octubre del 2002 al mes de abril del 2003, que comprendió en etapas de trabajo e investigación. Previo al desarrollo del trabajo se procedió a un análisis exhaustivo de cada uno de las actividades que se realizan en dicho departamento. El principal objetivo de este trabajo es el análisis y evaluación del sistema tolerante a fallos, usados para implementar aplicaciones de control y administración de personal. La demanda de sistemas de control de alta disponibilidad requiere el uso de técnicas en el diseño basados en la planificación, ingeniería y evaluación al cliente. Según los objetivos y los requerimientos deseados, el sistema propuesto es una aplicación diseñada en LOTUS NOTES como un conjunto de datos y programas que contribuyan a agilitar las tareas y funciones de la oficina de recursos humanos, pues la aplicación se dedica exclusivamente al manejo de información de cada uno de los empleados y trabajadores del Ilustre Municipio de Latacunga. La base de datos almacena sus propios elementos y documentos entre los que pueden ser campos, formularios, framesets, navegadores, páginas, vistas, etc. Lo que se pretende es automatizar actividades manuales en procesos rápidos, facilitando de esta manera el acceso rápido y directo a cualquier información requerida. En la presente tesis se han analizado tipos de métodos, comparándoles según el modelo de carga y Hardware. Los resultados obtenidos determinan el dominio de aplicación de cada uno de ellos pudiendo utilizar como reglas de diseño. En definitiva, esta aplicación representa un método general para la utilización eficaz en el manejo, control y administración de un entidad pública y privada.