Browsing by Author "Ulloa Aguilera, Juan"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de bits de inteligencia para el desarrollo y estimulación del área de matemática generando nuevos espacios en el proceso enseñanza aprendizaje en el primer año de educación básica de la escuela “Isidro Ayora” del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi durante el periodo 2012-2013(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-05) Fabara Vargas, Gabriela Fernanda; Zapata Velasco, Lizbeth Karina; Ulloa Aguilera, JuanLa presente investigación se realizó en base a la importancia que tienen los bits de inteligencia en la educación infantil, el objetivo general fue desarrollar las habilidades del pensamiento en el área de matemática durante el proceso de enseñanza aprendizaje. El desarrollo del presente proyecto esta enfatizado en los problemas de aprendizaje, concentración y memoria por parte de los educandos en el área de matemática, el infante a través de su creciendo va potenciando las diversas áreas de aprendizaje fortaleciendo y desarrollando habilidades mentales y de pensamiento. La muestra de la población estudiada estuvo constituida por un Supervisor de Educación de Cotopaxi, cinco docentes de la Escuela Fiscal” Isidro Ayora” 35 padres de familia de dicha institución educativa….
- ItemDiseño de un plan de contingencia ante un eventual desastre natural, para minimizar pérdidas humanas y materiales en el Instituto Tecnológico "Vicente León" de Latacunga en el año lectivo: 2012-2013.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2014-08) Chiluisa Zumba, Neptali; Ulloa Aguilera, JuanEsta propuesta se caracteriza por ser una propuesta de desarrollo en el cual se pretende formular un plan escolar para la gestión integral del riesgo. El fin de diseñar un plan para la prevención y atención de desastres es establecer las acciones aseguren el antes, durante y después de eventos adversos que se presenten en el Instituto Tecnológico "Vicente León", ubicada en el casco urbano del Parque "Vicente León" a través de estrategias que sirvan como base para la puesta en marcha del plan con una buena preparación la comunidad escolar para afrontar de manera oportuna cualquier evento adverso desencadenante de una emergencia o desastre. La diversidad de los riesgos que amenazan y que en ocasiones llegan a causar daño, en respuesta a esa necesidad, se considera como primordial instrumentar mecanismos que incorporen de manera integral la participación de todos los estudiantes y docentes de la institución en congruencia y coordinación con las autoridades civiles dentro del marco de los sistemas de protección civil. La necesidad de implementar un Plan de emergencias y desastres y el diseño del Plan escolar para la gestión integral del riesgo en la institución educativa "Vicente León", se pretende suministrarle a los estudiantes, profesores y directivas unas pautas para que de manera organizada estén en capacidad de reducir, responder y recuperarse ante un evento adverso, aportando a la disminución de la vulnerabilidad de quienes allí estudian y trabajan al establecer parámetros que garanticen la seguridad tanto de las personas como de las instalaciones físicas en caso de eventos adversos.
- ItemElaboración y aplicación de una guía de recreación infantil que permita desarrollar la autoestima personal de los niños de 5 a 6 años de edad de la escuela Riobamba de Pilacoto de la parroquia Guaytacama en el año lectivo 2013 – 2014(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Caisa Gavilema, Lastenia Maribel; Ulloa Aguilera, JuanEl presente trabajo de investigación está relacionado con la estructuración de una guía de recreación infantil para mejorar la autoestima personal en los niños/as de la escuela “Riobamba” de Pilacoto, perteneciente a la parroquia Guaytacama. Se tomó en cuenta una revisión conceptual, crítica y analítica sobre la recreación infantil, lo que está sobre la base de los juegos lúdicos y los juegos populares; además las estrategias metodológicas que permiten visualizar la enseñanza utilizando métodos dinámicos y dialécticos que están de acuerdo a la Didáctica Crítica; sin descuidar el análisis de la autoestima, que es la parte esencial para que el niño tenga una personalidad bien formada y pueda enrumbarse por el camino de la superación. Se puntualizó sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la expresión lúdica o juegos infantiles dirigidos, lo que permitió el cambio del comportamiento del niño y la responsabilidad crítica y reflexiva del maestro….
- ItemLa solución pacífica de conflictos en la convivencia escolar de los estudiantes del colegio fiscomisional Leonidas Proaño, en la ciudad de Pujilí en el año lectivo 2015-2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Guanoluisa Yánez, Luis Abelardo; Ulloa Aguilera, JuanEl objetivo de esta investigación fue construir un manual de capacitación sobre conflictos escolares. En dicho manual están especificadas las características, tipos de conflictos, estrategias y metodologías de solución, etc. Favoreciendo a la unidad educativa Monseñor Leónidas Proaño del Cantón Pujilí durante el periodo 2015-2016. El problema investigado fue ¿cómo incide los conflictos escolares en el aprovechamiento de los educandos? La metodología utilizada fue de nivel descriptivo, de campo y bibliográfico que permitió detallar las características del problema de estudio. Las conclusiones obtenidas fueron: los estudiantes padecen de un maltrato verbal, muy poco utilizan estrategias de solución de conflictos y cuando lo hacen su primera alternativa es el dialogo, los padres de familia definen que este inconveniente se da por la etapa de la adolescencia. El aporte de este trabajo consiste en garantizar la convivencia escolar utilizando lineamientos, estrategias y actividades impuestas por el Ministerio de Educación del Ecuador. Promoviendo una alternativa de solucionar inconvenientes ocasionados en la vida estudiantil, brindando una herramienta muy útil para generar paz y acuerdos en el establecimiento, que a la vez permitirá estar preparado cuando lo amerite la situación.