Browsing by Author "Trávez Moreno, Wilson Fabian"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de una auditoría financiera a la empresa Pinturas Fénix, correspondiente al período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2005.(Ecuador:Latacunga:Univercidad Tecnica del Cotopaxi (UTC), 2007-11) Chicaiza Chuquitarco, Myrian Magali; Viteri Borja, Shadira De Los Ángeles; Trávez Moreno, Wilson FabianLa Auditoría Financiera realizada en la empresa "Pinturas Fénix" por Myrian Chicaiza y Shadira Viteri consistió en el examen de los estados financieros del período 2005, con el objetivo de verificar la veracidad y razonabilidad de los datos. La investigación evidenció la falta de planificación, control interno y codificación de bienes. A través de la observación y metodología de auditoría, se detectaron errores en la depreciación de activos fijos, ausencia de notas aclaratorias y variaciones en inventarios. La auditoría se constituye en una herramienta clave para mejorar la administración de la empresa.
- ItemFactores que inciden en la producción de artículos científicos en los docentes a nombramiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Chasi Lema, Cristina Alexandra; Guanoluisa Curicho, Ligia Verónica; Trávez Moreno, Wilson FabianEn la actualidad desde un marco general y acorde a las necesidades actuales, las Universidades deben apuntar a un proceso de mejoramiento, vinculando la actividad investigativa en su quehacer, papel primordial que juega la ciencia, que tiene responsabilidades con la humanidad y la comprometen con la generación de conocimientos que aumenten la capacidad crítica del análisis de la sociedad universitaria y civil, que den la posibilidad de entender las dimensiones menos pragmáticas, pero no por eso menos relevantes e ineludibles de la civilización que se está construyendo, de la calidad de vida que se está buscando, de la dignidad humana y de los valores de vida del hombre. El presente estudio se propone determinar los factores que condicionan la productividad investigativa de los docentes que laboran en la Universidad Técnica de Cotopaxi. El desarrollo de las competencias investigativas en los docentes universitarios la solución a problemas profesionales desde una mirada científica e investigativa. Todo esto impulsado en los profundos cambios por la calidad y excelencia universitaria que está viviendo la Educación Superior ecuatoriana y en especial la Universidad Técnica de Cotopaxi, conllevando alteraciones en las funciones, roles y tareas asignadas al profesor, exigiéndole a este el desarrollo de nuevas competencias para acrecentar adecuadamente sus funciones profesionales representa un gran reto para la institución. Mediante la técnica de la encuesta aplicada a 78 docentes de la Universidad se determinó resultados, mismos que revelaron los siguientes aspectos: la productividad investigativa responde más a la consecución de intereses particulares del docente que al desarrollo científico-tecnológico de la institución; las actividades docentes y administrativas prevalecen por encima de la labor Investigativa; la falta de adecuadas políticas académicas desestimula la investigación. De esta manera se estableció que si existen factores que inciden en la producción de artículos científicos en los docentes a nombramiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi; siendo los factores endógenos: falta de motivación, ineficiente distribución de actividades, falta de interés por parte de los docentes, exceso de carga académica, bajo nivel académico; mientras que los factores exógenos son: limitado acceso a medios de difusión científica, baja asignación presupuestaria, intercambio científico entre la comunidad nacional e internacional.