Browsing by Author "Toro, Jaime"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de las técnicas de producción en alfarería de la parroquia Pujilí y su aplicación en el área de cultura estética en la Escuela "Dr. Pablo Herrera"(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-08) Cadena Lema, Washington; Escobar Robayo, Santiago; Segura Lisintuña, Edín; Toro, JaimeEl presente trabajo recopila información referente a las Técnicas de Producción en Alfarería de la Parroquia Pujilí y la posibilidad de incorporar esta temática a los contenidos del Área de Cultura Estética en la Escuela Dr. Pablo Herrera. Recoge información referente al Área de Cultura Estética de acuerdo a la Reforma Curricular y las técnicas de producción affarera desarrolladas en la Parroquia Pujilí; igualmente el análisis de las encuestas aplicadas para conocer la posibilidad de cultivar en la escuela los conocimientos de este arte popular. Finalmente, una vez conocidas las técnicas alfareras factibles de ser desarrolladas con los niños, proponemos contenidos y estrategias metodológicas, para su aplicación en la Escuela Dr. Pablo Herrera.
- ItemImplementación de un sistema contable informático en el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pujilí .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2003-06-17) Acurio Vizuete, Fernanda Araceli; Zapata Panchi, Rocío del Pilar; Toro, JaimeAcurio Vizuete, Fernanda Araceli y Zapata Panchi, Rocío del Pilar (2003Implementación de un sistema contable informático en el sindicato de choferes profesionales del cantón Pujilí. UTC. Latacunga. 231p La Sociedad de Choferes Profesionales del Cantón Evidentemente que la "historia lo dijo Marx, no es más que la sucesión de las distintas generaciones de la que explota los materiales, capitales y fuerzas de producción que le han sido entregados por todas las procedentes. Refiriéndose a la Sociedad de Choferes de Pujill, diría que esta hizo su propia historia y que en la sucesión de las distintas generaciones, se fecundó y alcanzó los más altos objetivos, en un tiempo y espacio complicados por el progreso que crece en forma tremendamente acelerada. Según ENRIQUEZ, Ramiro, "Con la llegada de los primemos automotores a muestra provincia como lógica consecuencia se formaron los primeros conductores profesionales, allá por el año cuarenta del siglo pasado (Revisa Plore NP 2001 Ellos soportaron al igual que las grandes mayorías nacionales, situaciones difíciles en la vida y en el trabajo. En efecto este sector se encontró desprotegido en todo aspecto, sus necesidades crecieron y se multiplicaron a la par que el proceso de desarrollo de las sociedades, este problema social a los seres humanos obliga a reclamar mejores condiciones de vida
- ItemIncidencia de la desnutrición en el aprendizaje de los alumnos de los séptimos años de Educación Básica de las escuelas "Dr. Pablo Herrera y Pedro Vicente Maldonado" del cantón Pujilí(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2001-08) Caiza Villacrés, Hugo Vicente; Chiguano Umajinga Nelson; Segovia, Segundo Ramón; Toro, JaimeComo no decir, que nuestra tesis recopila información acerca de la nutrición y desnutrición de niños y niñas de los Séptimos Años de las escuelas "Dr. Pablo Herrera Y Pedro Vicente Maldonado" quienes son unas muestras poblacional de todos los niños (as) del cantón, que ha tenido como finalidad; establecer los tipos, causas, consecuencias y deficiencias que aquejan a la población en general. Es importante recalcar que el contenido de dicha tesis argumenta que la desnutrición, es una deficiencia fisiológica del hombre, que lo adquiere por falta de nutrientes como son: proteínas, calorías, que no puede utilizar por falta de no tener recursos económicos y una verdadera capacitación. Es preocupante este problema lo tienen los países tercermundistas, en cambio las grandes potencias lo padecen de este mal por el exceso de nutrientes.