Browsing by Author "Toapanta Oña, María Belén"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo de talentos y la motivación en las personas con discapacidad que laboran en las florícolas del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-04) Anguisaca Chicaiza, Rosa Jeaneth; Toapanta Oña, María Belén; Almeida Lara, Libia DoloresLa investigación tuvo como objetivo principal elaborar un Plan de Capacitación sobre Desarrollo de Talentos y Motivación para las personas con discapacidad que laboran en las Florícolas del cantón Latacunga, considerando su importancia en el ámbito laboral para formar un equipo de trabajo bien preparado y motivado, también lograr que las personas con discapacidad puedan demostrar sus talentos y habilidades, a la vez puedan ocupar cargos importantes dentro de las florícolas, lo cual también se ayudará evitar la discriminación del personal. Para el desarrollo de este Plan se recopilo información mediante la aplicación de las Técnicas como la observación, encuesta y entrevista, donde se encontró que el principal problema de la empresa como es la falta de capacitación y motivación al personal discapacitado y sus compañeros de trabajo, por tal razón se desea plantear una solución mediante la planificación de actividades vinculadas a la capacitación constante de los trabajadores para que puedan destacar sus destrezas y habilidades en las diferentes áreas de trabajo….
- ItemLa calidad del servicio y la satisfacción del cliente en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Iliniza Ltda(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-05-07) Toapanta Oña, María Belén; Albarrasin Reinoso, Marilin VanessaEl objetivo principal de esta investigación es evaluar la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Iliniza LTDA. Este estudio se basa en la necesidad de comprender y mejorar la experiencia del cliente en el sector financiero, utilizando modelos teóricos como SERVQUAL, ampliamente reconocido para medir cómo se percibe la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del cliente. Durante la investigación, se identificaron conceptos claves relacionados con la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en diferentes contextos. Luego, se llevaron a cabo encuestas basadas en las dimensiones del modelo SERVQUAL, lo que permitió evaluar los niveles actuales de calidad percibida y satisfacción en la cooperativa. El análisis de los datos arrojó resultados en áreas donde se necesitan mejoras, especialmente en lo que respecta a la empatía y la capacidad de respuesta del personal, específicamente en la dimensión de Fiabilidad presentando una brecha de -0.68, lo que indicó que los socios perciben que la cooperativa no siempre cumple con sus promesas en términos de tiempo y precisión. Aunque dicha percepción es moderada (3.82), las expectativas son altas (4.50), lo que sugirió que los socios esperan un mayor cumplimiento de los plazos y una mejor exactitud en los servicios. Finalmente, se proponen varias estrategias para mejorar la calidad del servicio, con el objetivo de aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer la posición competitiva de la cooperativa en el mercado local, a través de la optimización en la gestión de los procesos internos, así como también la comunicación con los socios, la resolución rápida de problemas y la puntualidad en la prestación de servicios. Las recomendaciones se centran en implementar capacitaciones continuas al personal, mejorar la infraestructura de atención al cliente y utilizar tecnologías para agilizar los procesos operativos.