• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toapanta Moposita, Silvio Lenin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Repotenciación de un sistema automatizado de riego y control de humedad, dentro del invernadero #2 del Centro Experimental Salache en la Universidad Técnica de Cotopaxi.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2020-09) Siza Jami, Edwin Paul; Toapanta Moposita, Silvio Lenin; Marrero, Secundino
    El presente proyecto fue realizado en el invernadero #2 del “Centro Experimental Académico Salache”, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, localizado en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Salache, con el objetivo de repotenciar el sistema automatizado de riego y control de humedad en las cuatro secciones, mediante la reconfiguración del algoritmo de programación y la adquisición de nuevos sensores, el cual nos permitió controlar la variable dependiente de la humedad que varía de acuerdo al tipo de cultivo, de esta manera se ha mejorado el rendimiento y la calidad de los productos. Este sistema de riego automatizado cuenta con equipos eléctricos y electrónicos tales como, PLC S7 1200, módulo de entradas analógicas, bombas de agua y sensores RS485, estos sensores están encargados de detectar la humedad en cada sección del invernadero, enviando una señal a las electroválvulas para su posterior proceso de apertura o cierre del recurso hídrico, de esta forma se puede controlar la variable de humedad, de forma manual o automática mediante la pantalla HMI en el que se puede visualizar los datos obtenidos por los sensores. Con este proyecto se pudo aprovechar de una manera más eficiente el recurso hídrico, y suministrar en cantidades adecuadas dependiendo el tipo de cultivo que se tenga, lo cual facilitará a los estudiantes de la carrera de agronomía, para que puedan realizar sus respectivas destrezas en el invernadero de estudio y mejorar su productividad.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C