Browsing by Author "Tigselema Reyes, Marco Vinicio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemManejo de los humedales en el Parque Nacional Llanganates.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2016-06) Bautista Barreros, Jessica Mireya; Tigselema Reyes, Marco Vinicio; Clavijo, PatricioEl Parque Nacional "Llanganates" posee gran número de humedales los mismos que se han visto afectados por diversos factores como: la expansión de la frontera agropecuaria, la quema de páramos, y el pastoreo de ganado bovino, por tal motivo se realizó el diagnóstico de la situación actual de los humedales pertenecientes a los sectores Potrerillos, Pishcacocha y Chaloacocha, para realizar el diagnóstico ambiental se utilizó una investigación descriptiva, la cual ayudó a reconocer y a determinar el área de estudio, de la misma manera se aplicó la investigación cuali-cuantitativa ya que estuvo orientada a la descripción de las características fisicas, hídricas, bióticas y socioeconómicas, relacionadas con el manejo de los humedales. A través de las técnicas como son la observación, entrevista y encuesta se examinó minuciosamente los aspectos de los cuerpos hídricos y la diversidad biológica existente en los humedales. Es así que se conoció las características fisicas de los tres sectores teniendo como resultado que el humedal Embalse Chaloacocha posee mayor cantidad de volumen en la fuente hídrica en comparación con el humedal Gama I que posee menor volumen en la cuenca hídrica, cabe destacar que existe gran diversidad biológica de especies nativas y que los humedales mantienen una vegetación típica de los páramos. En los sectores Potrerillos, Pishcacocha y Chaloacocha, se observó 41 especies de aves siendo la más representativa la Anasandium.sp (Pato andino). Cabe mencionar que mediante el análisis socioeconómico se tuvo conocimiento que la población desconoce que es un humedal y la importancia que este cumple en el Medio Ambiente. En base al diagnóstico ambiental se planteó un plan de manejo para la conservación de los humedales, el mismo que cuenta con tres programas, los mismos que servirán como referentes para conocer los valores ecológicos y crear el espíritu de protección y conservación de páramos.
- ItemManejo de los humerales en el parque nacional Los "LLanganates"(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2016-06) Bautista Barreros, Jessica Mireya; Tigselema Reyes, Marco Vinicio; Clavijo Cevallos, Manuel PatricioEl Parque Nacional "Llanganates" posee gran número de humedales los mismos que se han visto afectados por diversos factores como: la expansión de la frontera agropecuaria, la quema de páramos, y el pastoreo de ganado bovino, por tal motivo se realizó el diagnóstico de la situación actual de los humedales pertenecientes a los sectores Potrerillos, Pishcacocha y Chaloacocha, para realizar el diagnóstico ambiental se utilizó una investigación descriptiva, la cual ayudó a reconocer y a determinar el área de estudio, de la misma manera se aplicó la investigación cuali-cuantitativa ya que estuvo orientada a la descripción de las características físicas, hídricas, bióticas y socioeconómicas, relacionadas con el manejo de los humedales.