Browsing by Author "Terán Molina, Silvia Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEfecto bioestimulante de Trichoderma harzianum rifai en semillas de Clitoria ternatea sometidos a diferentes periodos de frio y remojo.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Pastuña Toaquiza, Diana Vanessa; Terán Molina, Silvia Alexandra; Pincay Ronquillo, WellingtonEl presente proyecto de investigación se desarrolló en el cantón La Maná, en el sector de la playita, aquí se buscó analizar el efecto del tiempo de remojo en soluciones de trichoderma harzianum rifai en la emergencia de las semillas de clitoria ternatea sometidas a diferentes periodos de frio.; Establecer el mejor tiempo de remojo en soluciones de Trichoderma harzianum rifai para las semillas de Clitoria ternatea. Determinar el tiempo de remojo adecuado en soluciones Trichoderma harzianum rifai para las semillas de Clitoria ternatea y evaluar algunas variables agronómicas de Clitoria ternatea obtenida a partir de estos tratamientos. Para esto, se usó un DCA factorial con 24 tratamientos. Los resultados en cuanto a emergencia mostraron que tanto el factor de frío como horas de remojo influyeron en este proceso y que el mejor tratamiento fue el T9 (0 días de frio y 3 horas de remojo en trichoderma) con un porcentaje de 43, 33%. En el caso de días a la emergencia se nota que los tratamientos sometidos a un menor periodo de frio o a ninguno (0 y 10 días) tomaron 4 días para su emergencia, mientras que los de 20 y 30 días lo hicieron en 6. Para la variable mortalidad en cambio, se observó que las semillas que sufrieron ese evento, lo hicieron por factores externos y no por influencia de alguno de los factores en estudio. Para el resto de variable morfológicas se muestra que la interración entre los factores tiene una influencia positiva pero que, cuando son analizados de manera independiente, los días de frio son los que afectan de manera positiva en las variables de altura de plántula, diámetro del tallo, longitud de hojas funcionales y número de hojas funcionales a los 30 días, largo de raíz, peso de raíz, volumen de raíz y materia seca, resultando como mejor tratamiento en todos los casos el T9, esto podría estar asociado a que el factor de frio influyó en el desarrollo del embrión y que es estar sometido a periodos largos de frio ralentiza su metabolismo y proceso de emergencia de las semillas.