Browsing by Author "Terán, Galo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un lavador de gases para la planta de fundación de la empresa Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S.A.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2012-07) Copara Tipantuña, Diana Karolina; Vargas Yánez, Diego Raúl; Terán, GaloEn el ámbito de la industria, el manejo y manipulación de materiales fundidos constituye parte fundamental dentro del proceso productivo. El requerimiento de altas temperaturas para fundir metales tales como el aluminio; ha hecho que los lavadores de gases se constituyan en los elementos más adecuados para mantener el aire libre de contaminación ambiental, principalmente cuando se trata de la fundición del aluminio para obtener y comercializar material estructural y arquitectónico. Los avances científicos y tecnológicos a nivel industrial han contribuido a que los procesos de fundición no sean un problema ambiental para las personas aledañas a las fábricas y en sí para el entorno en el que se vive; esto se ha logrado con la implementación e instalación de diferentes elementos como son los distintos tipos de Lavadores De Gases; obteniendo un control y monitoreo más confiable en cada emanación de gases quemados al medio ambiente, el cual es producto de la fundición de metales en cada una de sus etapas productivas. Además, se ha implementado elementos mecánicos, como es el motor, el que bombea agua para producir una nube de lluvia constante, la cual impide la liberación de los gases quemados haciendo que el hollín sea expulsado hacia el fondo de la torre y por ende la emisión de gases sea más limpia y libre de sustancias tóxicas para las personas y estructuras materiales. Los métodos a utilizarse son hipotético-deductivo el mismo que consta de varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicarlo, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia; siendo este método una vía primera de inferencias lógico deductivas para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente y de esta manera se obtendrán resultados claros acerca de las ventajas de la utilización y aplicación del lavador de gases en la empresa. Y el método analítico — sintético Este método ayudará a realizar un análisis secuencial de los problemas y requerimientos del diseño del lavador de gases a desarrollarse en la empresa CEDAL. La propuesta es factible porque con los recursos necesarios para su desarrollo como son investigadores, autoridades de la empresa altamente comprometidos con la elaboración del tema una vez culminado su diseño.