Browsing by Author "Tamayo Moreno, Lenin Rene"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un recorrido virtual interactivo multimedia de la casa de la cultura ecuatoriana “Benjamín Carrion” núcleo de Cotopaxi, usando técnicas tridimensionales para difundir el patrimonio edificado en el periodo 2014-2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016) Revelo Silva, David Esteban; Tamayo Moreno, Lenin ReneLa presente investigación pretende incentivar el interés por el estudio cultural en la sociedad, priorizando establecer un recorrido virtual interactivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Cotopaxi, institución que alberga gran parte de información perteneciente a la historia cultural de la provincia y ciudad. En vista del desconocimiento y desinformación que existe en la mayoría de personas acerca de la historia cultural de la provincia, se encontró como resultado una pérdida de valores socioculturales en la ciudadanía, sin embargo, por medio de los recursos tecnológicos existentes se puede acercar la evidencia cultural a la ciudadanía a través de un mundo digital. Con la elaboración de un proyecto virtual se puede captar de manera visual la atención de las personas, cimentando y estableciendo un método de acercamiento, principalmente para las generaciones jóvenes….
- ItemProducción de un cortometraje con animación 3d sobre el origen de la mama negra para difundir la historia de la santìsima tragedia a los niños de 8 a 12 años de la escuela “11 de Noviembre”, durante el período 2014 - 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-02) Pachacama Guano, Orlando Alfredo; Molina Martínez, Gabriela Elizabeth; Tamayo Moreno, Lenin ReneEl presente trabajo de investigación está cimentado a rescatar el interés cultural de la sociedad, priorizando la difusión del origen de la tradicional MAMA NEGRA, autóctona de la ciudad de Latacunga, el desconocimiento y la desinformación del origen de la Mama Negra ha traído a lo largo de los años como consecuencia la pérdida de valores socio culturales , es por eso que, se pretende fomentar el interés cultural en futuras generaciones, mediante la ayuda de un recurso tecnológico que permite enseñar a los niños sobre el origen de La Mama Negra, con un proyecto innovador, llamativo e interesante que logre captar de manera visual la atención de niños que necesitan conocer más de las tradiciones de la ciudad en la que residen; ya que al aplicar la técnica de la encuesta, se obtuvo como resultado un alto porcentaje de desconocimiento sobre el tema, entonces es factible elaborar un cortometraje animado el cual es considerado como uno de los métodos más modernos que cuenta con un proceso de técnicas digitales que se puede encontrar en la actualidad como: modelado, texturizado, iluminación, animación y render, donde la combinación de estos procesos dan lugar a la creación de una historia animada en la que se mezcla el mundo mágico del 3D y el 2D….