• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sislema Cajilema, Francisco José"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de energía solar en el laboratorio de energía renovable de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para el estudio de los regímenes de captación y almacenamiento de energía renovable.
    (Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia, 2017-11) Coloma Erazo, Carlos Alexander; Sislema Cajilema, Francisco José; Proaño, Xavier
    En el presente proyecto de titulación se realizó la implementación de un sistema solar fotovoltaico autónomo para abastecer la energía (iluminación y una carga demostrativa) en el laboratorio de energías renovables. Para mejorar el aprendizaje y entendimiento de temas relacionados con el aprovechamiento de energías renovables como también analizar sus ventajas y desventajas, considerar el comportamiento de un sistema fotovoltaico en tiempo real y demostrar la eficiencia del mismo. Mediante el seguimiento de normas y parámetros estándares se incorporó un regulador controlador de 24 (VDC), 30 (A), MORNINGSTAR EcoPulse, y un inversor de corriente de 24 (VDC) y 110 (VAC) de 1500 (W) de potencia. El sistema cuenta con un banco de baterías conformado por dos baterías de 100 (Ah) tipo AGM de descarga profunda a 12 (VDC) conectados en serie para obtener 24 (VDC). Los módulos fotovoltaico que abastecen la energía son cuatro cada una de 85 (W), 18.22 (VDC), 4.67 (A) conectados en serie y paralelo respectivamente el cableado se realizó con la utilización de 4 conductores de Cobre THHN N° 8 AWG desde los módulos hacia el controlador de carga, en el laboratorio de energías renovables se instaló todos los equipos del sistema, para una mejor visualización y práctica de los estudiantes. Este sistema solar implementado permite tener un día de autonomía de suministro de energía en el laboratorio de energías renovables, en caso de no contar con una radiación solar durante el día.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C