• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Espín, Mónica Stefany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El desarrollo corporal y el bienestar físico en los estudiantes
    (Ecuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Casillas Cundulle, Katy Lorena; Silva Espín, Mónica Stefany; Barbosa Zapata, José Nicolás
    El desarrollo corporal y el bienestar físico son elementos importantes dentro del contexto educativo, por consiguiente, a lo largo de la historia, ha presentado varias dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje, las cuales han estado ligadas a lo social, económico, cultural, psicológico y físico, por tal razón, en la actualidad el ámbito educativo ha presentado una variedad de situaciones problemáticas relacionadas con desarrollo corporal y bienestar físico. Por ello, este proyecto investigativo, tiene como objetivo analizar el desarrollo corporal y su incidencia en el bienestar físico en los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica, paralelo ‘‘D’’ de la Unidad Educativa “Provincia de Cotopaxi”, de la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí, barrio Pujilí Centro, durante el año electivo 2022-2023 para mantener una buena salud. Por tal razón, la metodología aplicada se basa en el enfoque cuantitativo, lo cual, permitió recolectar, analizar e interpretar datos cuantitativos, además se empleó el método deductivo, debido a que parte de un problema en general para llegar a las conclusiones específicas. Además, participaron diferentes tipos de investigación tales como descriptiva, bibliográfica y documental. Por ello, se aplicó la técnica de la encuesta dirigida a los estudiantes con su respectivo cuestionario y la entrevista dirigida a la docente, la cual permitió obtener información entorno a las variables de estudio. Los resultados alcanzados reflejan que la motivación diaria con actividades lúdicas, así como ejercicios, rondas y juegos permiten desarrollar y potenciar habilidades destinadas al área motora de los niños, mismas que son las encargadas de la coordinación, movimiento, desarrollo de los músculos, entre otras habilidades que son sustanciales en los seres humanos, la buena práctica y desarrollo de esta área va a posibilitar un mejor desenvolvimiento de la persona en su entorno natural y social. Por lo tanto, la investigación contribuye a mejorar mediante la elaboración de talleres de actividades lúdicas, los mismos que contienen objetivo, destreza, recursos y materiales factibles para ponerlos en práctica, lo cual ayuda a mejorar el desarrollo corporal, bienestar físico y rendimiento académico de los estudiantes.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C