Browsing by Author "Seracapa Achote, Luz Angelica"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Desarrollo de un sistema web de gestión de ventas para la empresa ECOMEJIA mediante la aplicación de inteligencia de negocios”(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-03) Cayo Gallardo, Wendy Carolina; Seracapa Achote, Luz Angelica; Quisaguano Collaguazo, Luis RenéEl presente estudio se centra en el desarrollo de un sistema web de gestión de ventas destinado a la empresa EcoMejía, especializada en la venta de productos reciclados con el objetivo de optimizar sus procesos comerciales y mejorar la administración de sus transacciones, se implementó un sistema que le permite a EcoMejía gestionar de manera eficaz todas las fases del proceso de ventas. Ante la creciente demanda de soluciones tecnológicas en el ámbito empresarial, la implementación de un sistema de este tipo se presenta como una estrategia clave para mantener la competitividad en el mercado. El desarrollo se llevó a cabo mediante un enfoque ágil, utilizando la metodología Kimball para una gestión eficiente del proyecto. Se emplearon tecnologías web como la base de datos relacional MySQL para el almacenamiento de datos, el lenguaje de programación PHP con peticiones AJAX y tecnologías frontend para un diseño web responsivo, además, se desarrolló un tablero de indicadores clave utilizando Microsoft Power BI. Se obtuvo un sistema web funcional que satisface las necesidades específicas de la empresa EcoMejía en cuanto a gestión de ventas. Los resultados se reflejan mediante la digitalización en la manipulación de datos, la mejora en la accesibilidad de la información, también se dio un impacto positivo en los resultados de gestión de la empresa, incluyendo un aumento de las ventas, y una mejora en la satisfacción del cliente. La implementación exitosa de este sistema web de gestión de ventas proporciona a EcoMejía una ventaja competitiva, mejorando su capacidad para adaptarse a las dinámicas del mercado y aumentando la productividad de sus equipos comerciales. Este proyecto demuestra la importancia de la tecnología en la optimización de procesos empresariales y destaca el impacto positivo que puede tener en la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.