• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Semblantes Changoluiza, Kevin Mauricio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “La Conciencia lingüística léxica en la lectoescritura” .
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2024) Semblantes Changoluiza, Kevin Mauricio; Gallardo Ortega, Edelina Gabriela
    El presente trabajo de investigación presenta el tema la conciencia lingüística léxica en la lectoescritura, en donde es la capacidad de analizar y trabajar con el lenguaje como objeto intelectual, se debe entender el uso del lenguaje como herramienta de comunicación, análisis y resolución de problemas tiene como objetivo principal el estudio la influencia del desarrollo de la conciencia lingüística léxica en la lectoescritura en los niños de segundo año de la Escuela de Educación Básica “Luis Napoleón Dillon” mediante la implementación tarjetas didácticas para genera aprendizajes significativos, la misma que tiene una metodología con un enfoque de carácter cualitativo debido a que se busca centrarse en el individuo para poder interactuar y comprender a profundidad el problema, el estudio de esta problemática se basa en el método descriptivo, la investigación se basó de forma documentada y de campo, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento aplicado para la recolección de datos se aplicó una entrevista, la población fueron los estudiantes de segundo año EGB, niños/as comprendidos entre 6 años, la propuesta del trabajo de investigación se basó en la elaboración de tarjetas didácticas enfocadas a los componentes fonológicos, léxicos, semánticos, sintácticos, para fortalecer la conciencia lingüística léxica en el proceso de la lectoescritura de los niños en donde los resultados del estudio presentaron una tendencia. En conclusión, la lectura y la escritura son habilidades que constituyen un pilar fundamental en el proceso de desarrollo de los niños, sin embargo, pueden surgir varias dificultades en la lectura y la escritura al aprender a leer y escribir.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de la competencia escritora a través de la creación de un cuento
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03-31) Semblantes Changoluiza, Kevin Mauricio; Correa Canteral, Nelly Narcisa
    Desarrollo de la competencia escritora a través de la creación de un cuento, el objetivo principal es analizar cómo el desarrollo de la competencia escritora en los estudiantes se ve favorecido a través de la creación de cuentos, a los docentes de la Unidad Educativa “Rio Blanco Alto”, si realizando la creación de cuentos se logra generar un aprendizajes significativos en la escritura, la metodología tiene un enfoque cualitativo por lo que busca centrarse en el individuo, el mismo que pueda llegar a interactuar y a poder comprender de una manera profunda el problema que se le presenta, la problemática se enfoca en el método de la forma descriptiva, por lo que, la investigación se basó en dos aspectos fundamentales que fue la documentada y la de campo, además el instrumento que se aplicó en la recolección de los datos fue una entrevista, en donde, la población a la que se le aplicó fue considerada a 4 docentes de bachillerato que conforman el área de Lengua y Literatura, los resultados indican que la elaboración de cuentos permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos imaginarios, creatividad en el contexto, facilitando así el aprendizaje significativo. Finalmente se concluye, que la creación escritora en los estudiantes permite desarrollar sus habilidades siendo las principales en el proceso académico de los estudiantes, sin embargo, pueden surgir varias dificultades en su proceso de aprendizaje.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C