• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santana Santana, Liyanis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los delitos ecológicos: una sistematización teórica – dogmática imprescindible.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Dias Tipan, Celio Olmedo; Ochoa Veloz, Marcos Danilo; Santana Santana, Liyanis; Sánchez Guevara, Sissy
    En nuestros días pareciera mera reiteración cualquier análisis sobre el deterioro medioambiental; pero lo cierto es que de un tiempo acá, se han redescubierto la importancia del cambio climático, la sobreexplotación pesquera, el efecto invernadero, los residuos tóxicos, la contaminación, el crecimiento insostenible, el deshielo de los polos, la multitud de especies en peligro por la pérdida de sus hábitats, la falta de conservación de los bosques, el uso de energías no |renovables, etcétera. Y como si no bastare, muchos califican al año 2010 como el de la ocurrencia de las mayores catástrofes naturales de todos los tiempos. Si a la dificultad de lograr que los Estados se comprometan realmente con la preservación de los medios naturales, y a la enorme labor que supone la creación en la ciudadanía de una conciencia ambientalista, le añadimos que al Derecho Penal desde su esencia deontológica y de protección se le demanda un tratamiento específico para aquellas conductas que se consideren lesivas al medioambiente como bien jurídico autónomo, entonces comprenderemos que estamos ante un esfuerzo investigativo inicial que soporta y reclama aportes de toda naturaleza. A los efectos de esta Tesis de Grado, diferenciamos las categorías medioambiente y ecología: la primera, además de los recursos naturales, incluye la obra y valores materiales creados y legados por el hombre; mientras que la segunda se ciñe o circunscribe a los recursos que la naturaleza pone ante nosotros. Pareciera esta una diferencia superflua, pero de ella depende la comprensión del bien jurídico o cúmulo de relaciones sociales a proteger: si consideráramos al medio ambiente como nuestro bien jurídico, tendríamos que analizar los bienes patrimoniales que reclaman protección y a los que se refieren delitos como el de daño o contra el patrimonio nacional, por citar algunos ejemplos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La responsabilidad penal del médico.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2009-08) Herrera Guayaquil, Ignacio Carlos; Herrera Palacios, Byron Fernando; Santana Santana, Liyanis
    La responsabilidad penal médica, como arista bien estructurada de la responsabilidad profesional, es históricamente antigua: las civilizaciones más remotas la conocieron; pero sin fundamentaciones técnicas ni clasistas. No es hasta el siglo pasado, que el instituto es seriamente replanteado y discutido desde la ciencia jurídica. Resulta indiscutible que toda esfera de la vida diaria, tanto social, política o profesional, por sólo citar algunas, tiene sobre sí el peso de la norma jurídica que determina, a partir de bases lógicas, cómo debe ser el comportamiento efectivo y racional. Hoy el mundo asiste a un aumento desmedido de la litigiosidad con relación a la responsabilidad penal derivada de actuaciones médicas y existe una tendencia marcada a confundir los supuestos que determinan, para nuestros países latinoamericanos, responsabilidad con otros en los que si bien se produjo en daño al paciente el médico no responderá, pues él tiene sobre sí una obligación de medios y no de resultado; toda vez que las ciencias médicas no se consideran ciencias exactas.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C