Browsing by Author "Salazar Arias, Juan Pio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa comprensión lectora de textos académicos en el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Educación Básica en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, período 2014-2015. Propuesta de estrategia metodológica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-06) Salazar Arias, Juan Pio; Mendoza, MelquiadesLa tesis que se presenta constituye una síntesis de la experiencia de trabajo del autor en la educación superior, la misma se orienta a dar respuesta a una problemática relacionada con la comprensión de textos académicos para lo cual se aporta una estrategia metodológica de comprensión de textos académicos para la aprehensión del contenido textual que tiene como significación práctica el impacto se muestra en la formación de los profesionales de Licenciatura en Ciencias de Educación, ya que contribuye a perfeccionar el proceso de la comprensión de textos académicos para la aprehensión del contenido textual, se organiza un proceso metodológico para darle tratamiento a la comprensión de textos académicos desde una dinámica reflexiva constructiva del texto. Los métodos de investigación aplicados y la puesta en práctica de la estrategia permiten corroborar su validez y factibilidad de aplicación para continuar perfeccionando la dinámica del proceso de comprensión en textos académicos.
- ItemDiseño de un manual didáctico para la inclusión de los niños con capacidades especiales a los procesos de enseñanza de la Cultura Física en la escuela Manuel Matehu de Pastocalle en el año 2011 - 2012.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Salazar Arias, Juan Pio; Moreira, CesarLas escuelas de educación básica del país están obligadas a matricular a estudiantes con discapacidad física, sensorial (total y parcial) e intelectual. La inclusión significa establecer una educación capaz de responder a todas las necesidades educativas especiales, sean estas transitorias o permanentes, asociadas o no a la discapacidad. Por lo tanto, la inclusión responde a la diversidad, por lo que requiere de un sistema de apoyos y adaptaciones temporales o permanentes -sean estas curriculares, de accesibilidad o de comunicación, que les permita a los estudiantes acceder y participar activamente en el sistema nacional de educación. Dentro de las necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad se encuentran las siguientes discapacidades: intelectiva, sensorial, física, mental, discapacidad por trastornos generalizados del desarrollo, síndrome de Down y multidiscapacidad. La integración escolar de los niños con discapacidades es contemplada como la clave de todo el proceso. Se refiere al proceso de educar- enseñar junto durante una parte o en la totalidad del tiempo. Para lograr un verdadero progreso hay que acentuar y corregir la falla del sistema escolar ordinario, que no puede satisfacer las necesidades especiales de alumnos especiales. El proyecto responde a las reales necesidades académicas de la escuela "Manuel Matehu" tomando en consideración que al estar ejecutando este proyecto pude conocer la realidad educativa y los requerimientos respecto a los juegos de Psicomotricidad que requieren, niños, docentes y padres de familia. Por lo que al Diseñar y aplicar un manual didáctico para la Integración de los niños con capacidades especiales ayudará a mejorar la interrelación entre los alumnos y en el medio en el que se desenvuelven, haciendo más pequeña la brecha social.