Browsing by Author "Sánchez Chinchuña, Nelly Margot"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLas artes escénicas para la integración social en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes del séptimo grado de la escuela de Educación Básica “General Quisquis”(Ecuador: Pujili : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Chilan Santana, Ángel David; Sánchez Chinchuña, Nelly Margot; Riera Montenegro, Mayra VerónicaLa presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas en el aula utilizando las artes escénicas para la convivencia escolar en el séptimo grado paralelo “A” de la escuela de educación básica “General Quisquis”, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi. Mediante una investigación cuya finalidad es de concienciar e incentivar la aplicación de estrategias creativas de artes escénicas para el desarrollo de la integración social en el aula. Dado que, las artes escénicas para la integración social en el aula toman un aspecto relevante en la educación, debido a que está, con sus múltiples facetas como: el teatro, danza, títeres y más, que fortalece el desarrollo integral del niño lo cual, ofrecen al educando la oportunidad de expresarse, comunicarse ayudando a la socialización. La metodología se basó en el paradigma interpretativo y por ende en el enfoque de la investigación cualitativa que permitió comprender la realidad del contexto educativo, se aplicó el método inductivo por tanto se analizó la información de forma particular. El diseño metodológico se basó en el análisis de contenido pues, se realizó el procesamiento de información mediante matrices de análisis descriptivo. Se aplicó la técnica de la observación con el instrumento que fue la guía de observación aplicada a los estudiantes y un docente, con muestra de 38 estudiantes,1docente y una autoridad. Los resultados alcanzados fueron el análisis del desarrollo de las artes escénicas dentro del contexto educativo. Esta información proporcionará el alcance de un impacto directo en la sociedad para mejorar la convivencia en la escuela de educación básica y a su vez permitirá mejorar las estrategias metodológicas en los docentes.