Browsing by Author "Rueda Manzano, Mónica Catalina"
Now showing 1 - 20 of 26
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de la auditoría de gestión en la cooperativa de ahorro y crédito “Sumak Samy” matriz Ambato en el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Alvarez Yánez, Pamela Elizabeth; Caizaluisa Arequipa, Sandra Elizabeth; Rueda Manzano, Mónica Catalina
- ItemAplicación de una auditoría de calidad al departamento de producción en la empresa ecuatoriana de curtidos Salazar S. A, ubicada en el cantón Salcedo provincia de Cotopaxi, en el periodo 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Toapanta Reyes, María Johanna; Tonato Quispe, María Fernanda; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa Auditoría de Calidad juega un papel importante, ya que se obtiene información real y adecuada para la toma de decisiones que oriente a la empresa hacia la excelencia. Por ello la presente investigación se enfatiza en la aplicación de una Auditoría de Calidad en la empresa “ECUATORIANA DE CURTIDOS SALAZAR S.A.” del cantón Salcedo Provincia de Cotopaxi, con la finalidad de medir el grado de cumplimiento de las normas de calidad ISO 9001-2000 y facilitar la toma de decisiones, la metodología utilizada es descriptiva ya que resume las características, comentarios, documentos, archivos que se manejan dentro del departamento, este trabajo permitió medir, evaluar, recolectar datos y determinar la situación real del mismo….
- ItemAplicación de una auditoría de gestión al departamento financiero del gobierno municipal del cantón Saquisilí en el período comprendido enero 1° a diciembre 31 del año 2009(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Armas Monga, Silvana Elizabeth; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl problema fundamental que atraviesa el Departamento Financiero del Gobierno Municipal del cantón Saquisilí es la insuficiencia en la aplicación de un mecanismo de evaluación como instrumento de análisis mediante la auditoría de gestión que permita el monitoreo constante de los procesos para conocer las causas que impiden la optimización de los recursos en términos de economía, eficiencia y eficacia. El objetivo principal de la aplicación de la auditoría de gestión al Departamento Financiero se enfocó básicamente en detectar los procesos administrativos que requieren ser corregidos para alcanzar la utilización adecuada de los recursos existentes. Con la aplicación de las técnicas de investigación se determinó ciertas deficiencias causantes de dificultades relacionadas al sistema de control interno por lo que se emitió las recomendaciones necesarias a fin de que las autoridades competentes tomen las medidas correctivas que garanticen el funcionamiento adecuado del personal que labora en la institución. Mediante la aplicación de los indicadores de gestión en cada área que conforma el Departamento Financiero se detectó ciertas irregularidades que impiden a la institución contar con ingresos suficientes de autogestión por lo cual se emitió las soluciones alternativas a los problemas a fin de que se genere otros mecanismos que permitan corregir esta falencia. En la actualidad este tipo de auditoría constituye una herramienta de vital importancia puesto que mediante su aplicación se conseguirá alcanzar la máxima eficiencia, eficacia y economía en la utilización de los recursos destinados al cumplimiento de los objetivos definidos para un cierto período.
- ItemAplicación de una auditoría financiera en el almacén new Fashion Store, ciudad de Latacunga-provincia Cotopaxi, periodo 2009.(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Espín Bautista, Cristina Alexandra; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo general del presente trabajo de investigación fue, desarrollar una Auditoría Financiera en el almacén New Fashion Store, de la ciudad de Latacunga–Provincia de Cotopaxi, para examinar a los Estados Financieros y a través de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable durante el período 2009, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional. Los métodos que se emplearon para la recopilación de información fueron la observación, entrevistas, encuestas y la metodología de la Auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos y negativos dentro de la entidad. La Auditoría Financiera realizada, es una herramienta de gran utilidad para el propietario y administrador del Almacén New Fashion, ya que permitirá el manejo eficaz y eficiente de las actividades financieras de la entidad, obteniendo como resultado la existencia de un deficiente Control Interno, como punto débil, afectando de manera principal el área financiera, corriendo el riesgo de que ocurran irregularidades o fraudes por parte de los trabajadores del Almacen.
- ItemAplicación de una auditoría tributaria en la cooperativa de ahorro y crédito “kullki wasi” ltda., en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, en el periodo 1 de enero al 31 de diciembre del 2012(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-02) Bautista Cando, Miryan Elizabeth; Prado Aulestia, Mercedes del Rocío; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa presente investigación tuvo como objetivo realizar un estudio sobre las obligaciones tributarias, a fin de conocer el cumplimiento con el Servicio de Rentas Internas. El propósito del trabajo de investigación fue realizar una Auditoría Tributaria a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., para verificar el cumplimiento de la información plasmada en los formularios del Impuesto al Valor Agregado. Retención en la Fuente del Impuesto a Renta. Anexo de Relación de Dependencia y Anexo Transaccional Simplificado, como medio para la toma de decisiones permitiendo la máxima eficiencia y eficacia en las actividades que desarrolla la entidad, para lo cual se aplicó métodos para la recopilación de información como la encuesta, la entrevista, la observación, métodos y técnicas de auditoría. La aplicación de la Auditoria Tributaria ayudó a establecer si se han aplicado razonablemente las normas contables, si se han interpretado correctamente las leyes tributarias dentro de la cooperativa y consecuentemente si se ha realizado correctamente las declaraciones de impuestos a la que está sujeta la institución financiera.
- ItemAuditoría de gestión a la empresa Nova S.A ubicada en Lasso km 20 panamericana norte de la provincia de Cotopaxi para el período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Duque Mora, María Cristina; Hidalgo Guanoluisa, María del Rocío; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa aplicación de la Auditoría de Gestión a la Empresa NOVA S.A. constituye un análisis empresarial cuya finalidad fue efectuar un examen de la estructura organizativa de la Empresa y de sus métodos de control, medios de operación y empleo de sus recursos humanos y materiales; permitiendo determinar los principales problema de Gestión que impide el buen desarrollo de las actividades. Los métodos que se emplearon para la recopilación de la información fueron la observación y la metodología de auditoría con sus respectivas fuentes, a través de las cuales se obtuvieron resultados significativos en donde se determinó la distribución y el uso inadecuado de los recursos, además se estableció que la ubicación del personal conlleva al incumplimiento de las políticas de la empresa y la descoordinación en las diversas actividades, así como la falta de eficiencia en el Control Interno. Para llevar a cabo el cumplimiento de lo anteriormente mencionado se realizaron diferentes actividades, entre las principales tenemos: evaluación de la situación actual de la Empresa mediante el análisis correspondiente a sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, recopilación de información, análisis e interpretación de los resultados, aplicación de indicadores de gestión y financieros, utilización de papeles de trabajo que permitió un estudio minucioso de la situación actual en que se encuentra la empresa.
- ItemAuditoría de gestión a la industria láctea pasteurizadora Tanilact, ubicada en la parroquia Tanicuchí, perteneciente al cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2014(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Toaquiza Carrera, Pamela Elizabeth; Tulpa Baltazaca, Edison Marco; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa presente tesis se desarrolló en la Pasteurizadora “TANILACT”, con el objetivo de determinar el grado de cumplimiento de los objetivos y el nivel de eficiencia, eficacia y efectividad de la industria. La empresa que se evalúa es considerada mediana por su producción diaria, que busca cumplir con sus objetivos y metas planteadas, que debido a la falta de coordinación no ha podido alcanzar lo esperado. En relación a la metodología, es una investigación de carácter descriptiva, que permitió evaluar la Gestión de la empresa, el diseño de la investigación, se enmarcó en una de campo, considerando que los datos se recolectaron directamente de la realidad. Para la etapa de recolección de datos se utilizaron técnicas como entrevistas y encuestas….
- ItemAuditoría financiera aplicada a la empresa aceros del sur, en el período 2010, en la provincia de Pichincha(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Calala Villarruel, Sonia Patricia; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo general del presente trabajo investigativo fue desarrollar una Auditoría a los Estados Financieros de la empresa Aceros del Sur, de la provincia de Pichincha, sector Chillogallo Santa Rita, con el propósito de verificar la razonabilidad y confiabilidad de los registro de la información contable, facilitando de esta manera la supervisión del manejo de cuentas, los métodos empleados fueron la entrevista, observación del entorno y la metodología de la auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos observado los aspectos positivos y negativos dentro de la entidad. El examen especial realizado a las cuentas del Balance General, ha permitido poseer un instrumento de apoyo a la propietaria, administración y empleados que forman parte de la entidad en relación a la eficacia, eficiencia de las actividades diarias que realiza la empresa, esto se debe a un correcto manual de funciones que determine las políticas y reglamentos. Para el trabajo investigativo se recopiló y analizó la información con cada uno de los sustentos como registros económicos, verificando los procedimientos de contabilidad, que permitirá tomar decisiones para el futuro en beneficio de la empresa, a su vez ayude alcanzar su progreso a través de aplicación de las recomendaciones establecidas por el auditor.
- ItemAuditoría financiera en la empresa curtiembre aldas” ubicada en el sector de Totoras, provincia de Tungurahua en el periodo de diciembre del 2014(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Pilatasig Chiluisa, Verónica Alexandra; Toctaguano Caiza, Jessica Magali; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEste trabajo de investigación se centra en la práctica de una auditoría financiera de la Empresa "Curtiembre Aldas", ubicado en la provincia de Tungurahua durante el período de 2014, que surge de la necesidad de conocer la razonabilidad de los estados financieros debido a que hay una manipulación diaria de esos valores en la comercialización e industrialización de sus diferentes elementos. Para este trabajo, la investigación fue, detallando los aspectos observados y que se obtuvieron en las encuestas que se utilizó; donde no había ninguna manipulación de las variables; Además, aplicamos técnicas de investigación como la observación, entrevista y encuesta, aplicándoles al personal administrativo, trabajadores, clientes y proveedores con el fin de saber si existen debilidades en la gestión y control de las actividades de la empresa….
- ItemConsolidación de estados financieros de la empresa “Air Brush” spa y peluquería, ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga en el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre del 2015(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Chiliquinga Toapanta, Paulina Elizabeth; Flores Toapanta, Katia Pamela; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa consolidación de Estados Financieros es un tema importante, puesto que permite conocer de manera razonable como se encuentra la situación económica de las empresas como si se tratará de una sola. “AIR BRUSH” posee una controladora y una subsidiaria, razón por la cual se pretende consolidar los Estados Financieros mediante la aplicación de la normativa vigente. Se tomó en consideración para la investigación el modelo no experimental como metodología y las técnicas de investigación como son la encuesta y la entrevista mismas que han permitido conocer datos relevantes de los movimientos contables y empresariales que maneja la entidad….
- ItemControl interno administrativo y contable para las farmacias del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Zavala Parreño, Fernanda Verónica; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEste trabajo de investigación tuvo como objetivo principal hacer un Sistema de Control Interno en las farmacias del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, lo que permite conocer las deficiencias reales en todas las áreas durante el desarrollo de las actividades contables y administrativas. La información obtenida fue analizada y procesada para el desarrollo en sí mismo a través de la aplicación de encuestas a los empleados administrativos y operativos. Los empleados no desarrollar su trabajo con los manuales o guías, en especial en lo relacionado con la información en tareas tales como, el registro, las funciones y la administración de fármacos. El propuesta presenta soluciones a los varios inconvenientes y debilidades que tiene las Farmacias del Cantón, Provincia de Cotopaxi por la falta de orientación, la formación y el desconocimiento de los procesos y actividades, pero las soluciones que se presentan en el documento motivan al desempeño eficiente y eficaz actuación de las farmacias.
- ItemEvaluación al control interno en el departamento de rentas del gobierno municipal de la provincia de Cotopaxi del cantón Latacunga, por el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Tapia Chacón, Jenny Viviana; Villavicencio Segovia, Jessica Nataly; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa aplicación del Control Interno en el Gobierno Municipal del Cantón Latacunga por el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009, ya que el objetivo fundamental es de evaluar cada uno de los elementos del control interno determinando el nivel de eficiencia y eficacia con el que se está desarrollando las actividades en departamento de rentas. Para el desarrollo de la investigación se utilizó información real y objetiva proporcionada directamente del personal del departamento, con la aplicación de instrumentos (entrevistas dirigidas a los empleados y encuestas realizadas a los contribuyentes del departamento de rentas), con las que se detectaron algunas observaciones para lo cual se utiliza los métodos de investigación inductivo y deductivo los mismos que nos permiten el análisis de los resultados obtenidos durante el proceso del control interno. Cebe recalcar, que la mencionada investigación, fue de gran ayuda para el departamento de rentas municipal ya que se logró identificar los inconvenientes que existen en cuanto al cumplimiento de las metas, objetivos, planificación, organización,
- ItemEvaluación de la Gestión Económica Financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-02) Ganchala Ganchala, Segundo Mesías; Toaquiza Valiente, Luis Fernando; Rueda Manzano, Mónica CatalinaA nivel mundial todas las empresas ejecutan sus actividades buscando utilizar y explotar de manera eficiente y eficaz todos los recursos que intervienen en sus operaciones, sin lugar a duda uno de los puntos claves representan los recursos financieros gracias a ello se ejecutan los movimientos con normalidad en el círculo del negocio, de ahí que los estados financieros son el reflejo más claro de la realidad en la que se encuentra la empresa, como es normal no todas las cuentas permanecen constantes sino que presentan alteraciones a cada instante y merecen un estudio pertinente, entonces una alternativa razonable abarca sujetarse a un estudio del Análisis Financiero que permite evaluar, examinar e interpretar los resultados de los estados financieros.
- ItemEvaluación de los procesos admistrativos - contables e impacto socioeconómico del sistema municipal tarifado de estacionamiento de Latacunga (SIMTEL).(Latacunga / UTC / 2012, 2012-03) Mera Romero, Juliana Nataly; Veintimilla Guanoquiza, Diana Karolina; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa investigación se enfocó en la Evaluación los Procesos Administrativos y Contables e Impacto Socioeconómico del Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento de Latacunga, pues la falta de conocimiento de los beneficios del control interno en la dependencia por parte de los administradores ocasiona dificultades debido a que no se dispone de procedimientos sobre el manejo de recursos económicos, también se consideró importante conocer la percepción de la ciudadanía acerca del sistema...
- ItemExamen especial a las cuentas compras, ventas e inventarios de la cámara de comercio de Latacunga. Período comprendido entre el 01 de marzo al 31 de diciembre del 2006.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Ruiz Freire, Geomara Alexandra; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa presente investigación constituyó el primer Examen Independiente de Auditoría aplicado a la institución el mismo estableció el sello de confianza a la gestión económica, al determinar el grado en que las cuentas compras, ventas e inventarios se presentaron razonablemente dentro de los Estados Financieros correspondientes al período 2006. Su aplicación fue importante, ya que, se diseño una herramienta de control y supervisión que contribuya a la creación de una cultura de disciplina en la organización, descubriendo desviaciones en las estructuras y reduciendo las posibilidades de riesgo en la administración de los recursos. El proceso de la investigación y sus diferentes fases permitió fundamentar teóricamente el trabajo de campo, diagnosticar la situación de la institución mediante la determinación de factores internos y externos que afecta su constitución y el nivel de control que tiene sobre estos, para finalmente evaluar y verificar aquellos aspectos más significativos en el campo financiero, mediante un proceso que basado en una planificación y programación correctamente estructurada permitió recopilar las pruebas necesarias para demostrar las desviaciones más importantes. Los resultados de la investigación fueron de utilidad para los Directivos y Socios de la institución ya que mediante las conclusiones fue posible contar con información confiable, veraz, oportuna y completa para poder tomar mejores decisiones, asegurando el cumplimiento de planes financieros. Finalmente la investigación permitió contar con un modelo metodológico adecuado para investigaciones similares, garantizando un instrumento que permita la evolución exitosa de las actividades económicas de cualquier organización, mediante acciones oportunas.
- ItemExamen especial de las cuentas de activo de la Empresa Texasflowers S.A., provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-11) Guatemal Toapanta, Monica Sorayda; Molina Gallo, Ana Mercedes; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo general del trabajo de investigación fue aplicar un Examen Especial de las Cuentas de Activo a la Empresa TEXAS FLOWERS S.A. el mismo que permitió determinar el grado de razonabilidad de las cuentas, para una correcta toma de decisiones, facilitando de esta manera la supervisión de la falta de control y manejo en las diferentes cuentas, los métodos empleados fueron la encuesta, entrevista, observación directa y la metodología de la auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos y negativos dentro de la empresa. El Examen Especial realizado a las cuentas de activo, constituye un instrumento de apoyo para todos, en el manejo eficaz y eficiente de las actividades diarias de la misma, bajo estas circunstancias se concluye que no existe un adecuado control y manejo de documentos de respaldo de las diferentes cuentas; esto se debe a la falta de un manual de funciones, además es necesario dar una capacitación al personal para un adecuado desempeño de sus funciones, estos aspectos son desfavorables para el prestigio de la empresa. Se recopilo y analizo la información de documentos sustenta torios, los mismos que sirvieron para verificar los procedimientos aplicados en la contabilidad en el proceso administrativo y financiero, facilitando el progreso y mejoramiento organizativo de la empresa.
- ItemExamen especial de las cuentas de activo de la Empresa Texasflowers S.A., provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-11) Guatemal Toapanta, Mónica Sorayda; Molina Gallo, Ana Mercedes; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo general del trabajo de investigación fue aplicar un Examen Especial de las Cuentas de Activo a la Empresa TEXAS FLOWERS S.A. el mismo que permitió determinar el grado de razonabilidad de las cuentas, para una correcta toma de decisiones, facilitando de esta manera la supervisión de la falta de control y manejo en las diferentes cuentas, los métodos empleados fueron la encuesta, entrevista, observación directa y la metodología de la auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos y negativos dentro de la empresa. El Examen Especial realizado a las cuentas de activo, constituye un instrumento de apoyo para todos, en el manejo eficaz y eficiente de las actividades diarias de la misma, bajo estas circunstancias se concluye que no existe un adecuado control y manejo de documentos de respaldo de las diferentes cuentas; esto se debe a la falta de un manual de funciones, además es necesario dar una capacitación al personal para un adecuado desempeño de sus funciones, estos aspectos son desfavorables para el prestigio de la empresa. Se recopilo y analizo la información de documentos sustenta torios, los mismos que sirvieron para verificar los procedimientos aplicados en la contabilidad en el proceso administrativo y financiero, facilitando el progreso y mejoramiento organizativo de la empresa.
- ItemImpacto de la canasta transfronteriza en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de electrodomésticos en la ciudad de Tulcán en el año 2016(LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-08) Pilay Vaque, Josué Abraham; Viteri Borja, Michelle Estefanía; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl objetivo principal de este trabajo es determinar el impacto de la canasta transfronteriza en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de electrodomésticos en la Ciudad de Tulcán en el año 2016. Este estudio se basa en el diagnóstico inicial de la Canasta Transfronteriza amparada por la resolución 039 – 2015 del Comité de Comercio Exterior, adoptada como un mecanismo impulsador de la economía para dicha ciudad, ya que, según análisis a la resolución arancelaria decretada, llevó a conocer que 3739 contribuyentes son beneficiados de dicha resolución y 23 son los contribuyentes dedicados al comercio de electrodomésticos que son la población sujeta a estudio. El proyecto de investigación se enfocó en datos cuantitativos, basándose en información financiera, con resultados obtenidos de encuestas y la recolección de datos económicos de los comerciantes de los electrodomésticos de Tulcán….
- ItemImplantación de control interno en el hospital San Agustín, ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-06) Herrera Tapia, Mariela Liliana; Rengel Hinojosa, Marco Rolando; Rueda Manzano, Mónica CatalinaEl Hospital San Agustín es una organización que requiere imperiosamente de la implantación de un sistema de control interno que contribuya a la optimización de las operaciones y al desarrollo institucional, al mismo tiempo de obtener información confiables y oportuna para la buena toma de decisiones, reduciendo el riesgo de fraudes, gastos innecesarios o errores que podrían darse en las diferentes actividades de la institución.
- ItemImplantacion de un sistema de control interno a la empresa de productos lacteos LEITO, ubicada en la provincia de Cotopaxi canton Salcedo, para el segundo trimestre del año 2010.(Latacunga / UTC / 2011, 2011-06) Cóndor Sinchiguano, Elizabeth Patricia; Granda Cando, Patricia Alexandra; Rueda Manzano, Mónica CatalinaLa empresa de productos Lácteos “LEITO” de la ciudad de Salcedo, no cuenta con un Control interno tanto en el área Administrativa como Operativa, para lo cual es de vital importancia implantar un Sistema de Control interno a medida que permita mejorar la Gestión Administrativa y Financiera de la misma, buscando la mejor alternativa viable para mejorar dicho problema.