• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Palacios, Amparo De Jesús"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la gestión documental en el Gad Parroquial de Zumbahua
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Cuzco Cassola, Mayra Viviana; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    El presente trabajo investigativo está enfocado en proponer un modelo de gestión documental para el GAD Parroquial de Zumbahua, con una población de 15 personas en el área administrativa entre hombres y mujeres. La investigación es cuantitativa debido a que se utilizó la recolección y análisis de datos numéricos, para ello se empleó un cuestionario de 28 preguntas direccionadas al proceso de gestión documental, la modalidad fue de carácter bibliográfico, puesto que posee una sola variable, por ello se profundizó en diferentes conceptualizaciones, características, teorías y criterios de varios autores fundamentándose en indagación de libros, revistas, redes de información,de campo porque se llevó a cabo en el mismo espacio en el que se originan los hechos, con los representantes implicados, en este caso el personal administrativo del GAD Parroquial de Zumbahua, donde se halla el objeto de estudio. Se aplicó una investigación exploratoria en vista de que el problema de indagación es poco estudiado, de igual manera descriptiva debido a la mención de los procesos de la gestión documental, por otro lado, se utilizó un estudio de diseño no experimental, porque se realizó sin la necesidad de manipular la variable. Como resultado se obtuvo que el personal administrativo en la incorporación de documentos muestra problemas al realizar dicho proceso en la dependencia y en el registro de los documentos, tampoco no consideran como punto de partida las normas, acciones o acuerdos para la creación de documentos. Así también, en la clasificación de documentos presentan falencias con lo que respecta al uso de los formatos para distinguir los documentos de otras dependencias, en relación al almacenamiento indican que nunca ejecutan de forma periódica copias de seguridad de sus documentos digitales, ni cumplen con las políticas de acuerdo al marco legal vigente o condiciones para acceder a la documentación, en relación la trazabilidad de los documentos no hacen uso de la indización para su ubicación y recuperación inmediata, con lo que respecta a la disposición de los exteriorizan que no efectúan la transferencia de los documentos de acuerdo al periodo de retención.Por lo tanto, se determina que la mayoría del personal administrativo quienes trabajan en el GAD Parroquial de Zumbahua muestra carencias en relación a los procesos de la gestión documental. Finalmente, para resolver la problemática se propuso un modelo funcional de gestión documental para el GAD parroquial Zumbahua basado en la norma ISO 15489 y Norma Técnica de Gestión Documental de Archivo de la entidad pública. Por consiguiente, se recomienda utilizar nuevas formas de archivar documentos, en especial aquellas que se enfocan en el uso de herramientas informáticas, para garantizar una adecuada administración documental, así como respaldo físico y digital de la información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Motivational factors in learning english in EFL context”
    (Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Tovar Baños,Belén Briggith; Yaguarzhungo Chanaluisa, Juan Norberto; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    This study focused on analyzing the motivational factors involved in learning English as a foreign language (EFL) among fourth-semester students of the Pedagogy of National and Foreign Languages (PINE) career at the Technical University of Cotopaxi, located in Pujilí, during the academic period from February to August 2024. The research targeted 29 English major students. Adopting a quantitative approach and a descriptive research design, data were collected using a survey derived from Gardner's Attitude/Motivation Test Battery (AMTB). It included 30 questions relevant to the study's objectives, using a 6-point Likert scale with numbers. The results indicated that intrinsic motivation, with dimensions of personal satisfaction and confidence in learning English, showed a positive trend of 84%. On the other hand, extrinsic motivation, represented by dimensions of parental support, job opportunities, peer influence, and appreciation of English-speaking cultures, showed a positive trend of 82%, while the anxiety factor presented a negative trend of 83%, with high levels of anxiety impacting the English learning process. Thus, intrinsic motivation exhibited a predominance of 33.4% over extrinsic motivation at 32.7%, with both factors being the most influential in English learning, in contrast to anxiety, which had a significant negative influence of 16.7%. Based on the results, it is suggested to explore the influence of intrinsic and extrinsic motivation on engagement and learning outcomes in EFL. It is also recommended to conduct a comprehensive study examining additional linguistic and academic factors. Finally, specific causes of anxiety among fourth-cycle PINE students should be investigated to develop effective interventions.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Pre-service teachers’ anxiety during pre-professional practices”
    (Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Gutierrez Mendieta, Madelin Magdalena; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    As pre-service teachers move from university classrooms to actual teaching settings, they face various stressors that can significantly affect their confidence, performance, and well-being. This study focuses on identifying the factors of anxiety among pre-service teachers during their pre-professional practices in EFL in the students of seventh semester from the Cotopaxi Technical University. Employing a qualitative research approach, the study uses a standardized scale called “The Foreign Language Teaching Anxiety Scale: Preliminary Tests of Validity and Reliability” to know anxiety factors. The questionnaire was completed by 48 pre-service teachers to gather data. The findings reveal that common anxiety sources such as teaching inexperience, lack of student interest, self-perception of language proficiency, fear of negative evaluation, and difficulties with time management, with this results it found that exists anxiety in the pre-service teachers with a low level. The research suggests that teacher should integrate strategies to address pre-service teachers' anxiety. Teachers in educational institutions can improve the training experience, leading to more competent and confident future educators. The study also advocates for greater awareness and proactive support systems to reduce pre-service teachers' anxiety, thereby enhancing their educational outcomes and future effectiveness as educators.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Psychological factors affecting students' speaking in english”
    (Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Caisa Ugsha, Carla Alexandra; Chucho Chucho, Silvia Graciela; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    English has become a predominant global language, facilitating international communication in the education system around the world. This research has observed that some students face difficulties in developing their English speaking skills in the school environment. This may be due to several psychological factors related to teaching English as a foreign language. This research project aims to analyze the most common psychological factors affecting the EFL context in the 32 PINE students of the fifth semester of the Technical University of Cotopaxi in the academic period of April 2024-August 2024. This research project was developed with a mixed approach (qualitative-quantitative) and a descriptive type of research, in which the survey was used as a technique, employing a questionnaire adapted from Gardner (1985) developed to assess the main affective components that have been shown to intervene in the learning of a second language, such as the ability to speak. The results of the information applied to the students showed that psychological factors such as anxiety, shyness and fear of making mistakes are the ones that most affect the English language learning process, specifically the students' speech. Therefore, it is crucial to emphasize the relevance of these psychological factors in the process of learning English as a foreign language.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias en gestión documental y servicio al cliente en la facultad de ciencias administrativas de la Universidad Técnica De Cotopaxi
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) García Tapia, Jheniffer Lisset; Zurita Orozco, Erika Estefanía; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    El proyecto de investigación es de sistematización de experiencias, trabajo realizado en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Facultad de Ciencias Administrativas, con el Tema Gestión Documental y Servicio al Cliente realizado en el período Abril 2018- Febrero- 2019. El principal objetivo fue analizar las experiencias en Gestión Documental y Servicio al Cliente, a través de una investigación que aporten a la Facultad, beneficiando a los estudiantes y público en general con un buen servicio en la secretaría de dicha facultad. De esta manera, se pretende desarrollar el desempeño eficaz y eficiente en las actividades, tomando en cuenta todas las técnicas y el desarrollo de calidad que se utiliza al momento de recibir, archivar y conservar todo tipo de documentos que se han realizado. Por último, se ha propuesto elaborar un programa el cual ayude a mejorar el proceso de matriculación a los estudiantes y así se sientan más conformes con la atención que se brinda en el lugar de estudio. Se trabajó con el enfoque cualitativo. Se aplicó encuestas como técnicas de investigación a fin de obtener y recopilar toda información necesaria y verídica dentro del contexto propio de los participantes del objeto de sistematización estudiado. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis crítico como apoyo del marco teórico. En tal virtud, esta acción nos permitió identificar las dificultades en el servicio al cliente que brinda la secretaría especialmente en el período de matrículas. Se ha propuesto que se elabore un programa que facilite el proceso de matriculación, el cual beneficiará a la facultad, para que los estudiantes tengan facilidad en dicho proceso y se sientan conformes al momento de adquirir un servicio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de los procesos de gestión documental y gestión administrativa de la secretaría académica de la Facultad De Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, de la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2019-02) Chicaiza Carrillo, Gemma Gabriela; Mise Mise, Jessica Alexandra; Romero Palacios, Amparo De Jesús
    Este proyecto de sistematización de experiencias, realizado en el departamento de Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ejecutado en dos períodos académicos completos Abril-Agosto, Octubre -Febrero. Tiene por objetivo analizar el proceso de gestión documental y administrativa, a través de experiencias vividas en el departamento para establecer estrategias metodológicas de gestión documental y administrativa, observar las experiencias en gestión documental y administrativa al mismo tiempo, desarrollar habilidades críticas y técnicas para implementarlos en la práctica, para la realización y el desarrollo, se tuvo en cuenta un enfoque cualitativo en un contexto de investigación descriptiva, el método implementado es el inductivo que le permite obtener información detallada de eventos reales; las técnicas e instrumentos utilizados son la observación, entrevista semi-guiada que permitió la interacción directa con los actores en la investigación. Como resultado de trabajo se determinó; la falta de un sub-archivo central dividido por componentes tales como: Gestión estratégica, Gestión de la información y Gestión de proyectos es el principal problema que se encuentra dentro del departamento. Se observaron fallas en comparación con los procesos, sistemas y la recepción de documentos que ingresan al departamento de Secretaría Académica, por lo tanto como grupo de investigación proponemos la implementación de un archivo digital, subdividido en áreas puede ser de gran ayuda para el óptimo del trabajo realizado por el personal
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C