Browsing by Author "Rodríguez Bárcenas, Gustavo, PhD."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de un algoritmo de lógica difusa en la identificación de incentivos y recomendaciones para los investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Ayala Raura, Luis Gabriel; Chiluisa Gallardo, Juan Diego; Rodríguez Bárcenas, Gustavo, PhD.Los incentivos son considerados como instrumento de estimulación orientados para llevar a cabo un trabajo ya sea de orden colectivo, político, institucional o de carácter individual, que facilite un cambio cualitativo al interior de una institución que este inmerso en la producción científica. Tal es la importancia que, los investigadores de la plataforma de Red de Estudios Cienciométricos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, no disponen de la identificación automática de incentivos acorde a su producción científica, provocando desmotivación y poco reconocimiento como docente investigador, por tal razón el principal objetivo de esta propuesta tecnológica es desarrollar un algoritmo de lógica difusa, para la identificación de incentivos y recomendaciones a partir de la producción científica de los investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Para la etapa de análisis de requerimientos de software se utilizó la metodología SCRUM, que permite agilizar el proceso de desarrollo de software para la construcción del sistema, está metodología se basa en las etapas de análisis, diseño, codificación y pruebas del software. El resultado del proceso de desarrollo del algoritmo mediante la lógica difusa para la identificación de incentivos, se identificaron 4 indicadores de calidad de la plataforma “EcuCiencia”: Evaluación Científica, Afiliación a la UTC, Colaboración científica y Publicaciones mediante periodos, con la finalidad de obtener un resultado cuantitativo para cada investigador. Se concluye que, dada la necesidad de los investigadores de la plataforma de red de estudios Cienciométricos, la implementación de este algoritmo desarrollado, permitirá identificar los incentivos de forma automática mediante un escalafón.
- ItemSistema informático para la gestión de sufragios electorales estudiantiles para la Unidad Educativa José Mejía Lequerica.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Banda Defáz, Marcos Elías; Rivera Martínez, Alexandra Janeth; Rodríguez Bárcenas, Gustavo, PhD.En la presente propuesta tecnológica consistió en el desarrollo de un sistema informático mediante el entorno de programación distribuida para la gestión de votaciones online en la “Unidad Educativa José Mejía Lequerica”, de esta manera ayudar a la comisión del consejo estudiantil para poder visualizar los resultados de forma sencilla y dinámica. Por otra parte, el proyecto desarrollado se basó en la utilización de la investigación descriptiva y bibliográfica conjuntamente de la aplicación de métodos los cuales consistieron en sintetizar las temáticas relacionadas al proyecto, además que se utilizó técnicas de recolección de información (entrevista, encuesta, observación directa) para identificar el problema de esta manera definir los requerimientos y principales funcionalidades del sistema. Para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología Scrum y el lenguaje de modelado unificado, desarrollando once Sprint funcionales a los que se les aplico las etapas de análisis , diseño, implementación y pruebas, adicionalmente para el desarrollo del sistema web se utilizaron diversas tecnologías como son: el lenguaje de programación C# con el framework .Net Standar tanto para la parte del back-end y el front-end (Web y Rest Api) con un componente adicional llamado Entity Framework para el modelado de la base de datos. Para el desarrollo móvil usamos C# como lenguaje de programación usando la plataforma Xamarin Forms de Microsoft. De esta manera los resultados adquiridos fueron exitosos mediante los análisis que se realizaron en los casos de pruebas del sistema como es en cada una de sus iteraciones y finalmente se concluyó que el desarrollo del Sistema para la Unidad Educativa José Mejía Lequerica, permite gestionar las votaciones realizadas por los usuarios y de esta manera generar reportes en donde los usuarios pueden visualizar en cualquier momento los resultados y observar quien gano como también descargar su certificado.