• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez, Juan Carlos"

Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo del Workflow para la Dirección Administrativa de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-12-29) Herrera Herrera, Verónica Jackeline; Vásquez Freire, Sonia Jimena; Rodríguez, Juan Carlos
    Un sistema workflow debe ser diseñado para gestionar el flujo de trabajo, tratando las excepciones e informatizando el trabajo administrativo siempre que sea posible. De esta forma, se solucionan problemas comunes en muchas organizaciones, como pueden ser la gran cantidad de papeles, y por consiguiente la pérdida de tiempo por la búsqueda de información de dichos papeles. Es así que nuestro Sistema Workflow permite a los usuarios de la Dirección Administrativa reemplazar los procesos manuales en procesos automáticos mediante el envío de documentos electrónicos de forma rápida de una dependencia a otra, logrando con esto reducir tiempo y evitando la acumulación de papeles en dicha dependencia. Previo al desarrollo del sistema recopilamos información de los procesos que se ejecutaban en las dependencias de la Dirección Administrativa, para analizar y diseñar el flujo de trabajo. Para la realización de nuestro sistema primeramente creamos una base de datos, en donde realizamos los formularios para los documentos de cada dependencia y para el almacenamiento de la información de dichos formularios se elaboró vistas. Se instala un servidor donde se encuentra almacenada la base de datos y los usuarios que intervienen en el sistema, posteriormente instalamos los clientes con los nombres de cada dependencia para que se pueda realizar el flujo de trabajo. Con la elaboración de este sistema se mejora el flujo de trabajo entre usuarios internos de la Dirección Administrativa, lo que permitirá mayor productividad a nivel personal y grupal, además facilita la comunicación de las dependencias, proporcionando seguridad ya que se tiene el control de acceso a la información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo e implementación de una tienda online para incrementar el flujo de venta de servicios informáticos en la empresa Corse Solution’s, ubicada en la ciudad de Latacunga
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Guanotásig Chitupanta, Ana Lucía; Rodríguez, Juan Carlos
    La empresa CORSE Solution’s comienza su actividad de producción desde hace años atrás, en la ciudad de Latacunga Ciudadela los Nevados, dedicada a la venta de servicios informáticos, que mediante su personal de planta ha ido creciendo día a día. El desarrollo e implementación de la tienda online para incrementar el flujo de ventas de servicios informáticos tiene gran acogida por parte del personal administrativo y de ventas que trabajan en la empresa; con la implementación de este proyecto se ha logrado automatizar los procesos de venta tradicional que se los venía realizando, con la consecuente expectativa de cumplir con los requerimientos de los directivos de la empresa CORSE Solution’s al haber posibilitado incrementar las ventas de los servicios informáticos adentrándose a un mercado sin fronteras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo e implementación del comercio electrónico para la dirección provincial agropecuaria del Cotopaxi.
    (LATACUNGA / UTC / 2004, 2004) Salguero Yasig, Nelly Margoth; Sinchiguano Yanqui, Martha Janeth; Rodríguez, Juan Carlos
    La revolución digital ha conquistado gran parte del mundo en lo que a comunicaciones se refiere, de ahí que el impresionante alcance de estas innovaciones en la práctica tanto en lo comercial como en lo técnico y en lo social, a nivel individual, empresarial y gubernamental el Comercio Electrónico ha pasado a ser una actividad de gran trascendencia a nivel mundial, es por todo esto que se ha visto la necesidad de desarrollar el sistema del comercio electrónico para la Dirección Provincial Agropecuaria del Cotopaxi ya que es una institución que debe estar acorde a los avances tecnológicos y de esta manera aportar a los pequeños y medianos agricultores de la provincia con un espacio en donde puedan exhibir sus productos. Por lo anteriormente expuesto presentamos algunos de los puntos más importantes como es el análisis de algunas de las herramientas para desarrollar el comercio electrónico, como son: PHP, MySql y Apache el análisis y diseño mediante el Modelo Estructurado, el mismo que genera los Diagramas de Flujo de Datos (DFDs).
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de una herramienta para el monitoreo de servicios y de la red del bloque B de la Universidad Ténica de Cotopaxi Campus San Felipe (Registro nro. 155).
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2011-02) Quintanilla Bermudez, Gabriela del Carmen; Reinoso Reinoso, Daniela Lucia; Rodríguez, Juan Carlos
    LA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA EL MONITOREO DE SERVICIOS Y DE LA RED DEL BLOQUE B DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI, tema de nuestra tesis, recolecta información sobre los aspectos claves de la red de esta Institución Educativa para así detectar y resolver posibles conflictos en la misma registrando sistemáticamente las variables y procesos claves que ocurren en un periodo de tiempo y espacio. Para cumplir con esta tarea se consideraron los siguientes aspectos: utilización de enlaces, servicios de red, porcentaje de transmisión y recepción de información, disponibilidad de elementos de la red, entre otros; una vez recogida la información mediante el monitoreo se interpreta la misma para poder determinar el comportamiento de la red y tomar las decisiones específicas que ayuden a mejorar su desempeño. La administración de la herramienta de monitoreo estará a cargo del Departamento de Desarrollo de Software de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema contable para mejorar la administración del centro de desarrollo integral aula virtual de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua.
    (LATACUNGA / UTC / 2009, 2009) Laica Changalombo, Polo Javier; Pérez Molina, Edison Paúl; Rodríguez, Juan Carlos
    La presente investigación tiene por objetivo Implantar un Sistema Contable para mejorar la Administración del Centro de Desarrollo Integral “Aula Virtual”, debido a que la Empresa maneja su contabilidad de forma manual sin tener cifras exactas, de esta manera se facilitará el manejo financiero acorde a la actualidad empresarial, permitiendo a los directivos de la Empresa tomar decisiones para el desarrollo de la misma en base a los resultados que proporciona el Sistema Contable el cual consta de una información completa y segura. Con la ejecución de este proyecto también se logrará mejorar el entorno de la Empresa “Aula Virtual”, permitiendo que sea rápido y eficiente, lo que se logrará con la Implantación de este Sistema Contable es además diseñar un trabajo agradable entre el cliente y el propietario al momento de realizar alguna transacción financiera o de información.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de administración y control para la junta de agua potable del barrio Miño San Antonio utilizando visual studio .NET SQL server 2005.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Olalla Curipallo, Ruth Elizabeth; Tello Vega, Jeaneth Verónica; Rodríguez, Juan Carlos
    El presente proyecto investigativo, surge con la necesidad de crear un Sistema de Administración y Control para la Junta de Agua Potable del Barrio Miño San Antonio de la Parroquia Pastocalle, ya que tiene la necesidad de automatizar los datos para brindar una mejor atención a los usuarios de forma rápida. Este Sistema es el resultado de una ardua tarea que contribuirá en el desarrollo Administrativo y económico de esta Institución ya que nos permitirá realizar los procesos de una mejor manera, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para ofrecer una atención de calidad a todos los usuarios. Se empleó una interesante y actual metodología para la creación del Sistema de Administración y Control para la Junta de Agua Potable, en la misma se utiliza las siguientes herramientas informáticas: VISUAL STUDIO.NET, para la creación y diseño del Sistema hemos utilizado SQL Server 2008 para la elaboración de la base de datos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de control de ingresos/egresos de caja para mejorar los servicios de la empresa “Asesoría Contable y Tributaria” con la herramienta inteligente Genexus en la ciudad de Latacunga de la provincia de Cotopaxi
    (LATACUNGA / UTC / 2009, 2009-12) Bustillos Toaquiza, Adriana Elizabeth; Silva Paredes, Ligia Angélica; Rodríguez, Juan Carlos
    Según PIATTINI Mario, Análisis y Diseño de Aplicaciones Informáticas, AlfaOmega Grupo Editor, México 1999, Pág. 6, Cuanto más grande y completo es un sistema, más importante es la comunicación de información entre sus componentes, ya que se deben coordinar para la consecución de su objetivo. Disponer de la información adecuada significa poder tomar las decisiones más apropiadas para cada situación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio, diseño e implementación de un sistema de información para optimizar la gestión administrativa en el departamento de mejoramiento profesional de la Dirección Provincial de Educación y Cultura de la Provincia de Cotopaxi.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-05) Sánchez Castillo, Adriana Jaqueline; Acuña Arias, Alexandra del Pilar; Rodríguez, Juan Carlos
    La presente investigación tiene como propósito optimizar los procesos administrativos en el Departamento de Mejoramiento Profesional y por medio de ello comunicar a los maestros la importancia que tiene la Implementación de este Sistema en dicho Departamento y por ende los beneficios que se obtiene al ser aplicado, cabe destacar que esto sirve como una herramienta de apoyo para los maestros especialmente de los cantones de la provincia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Implementación de un sistema inalámbrico de monitoreo florícola (dataroses) para el mejoramiento de la productividad en la Compañía Tamboroses S.A., ubicada en la parroquia Mulaló, cantón Latacunga”.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007) Caisaguano Moreno, Johana Enriqueta; Córdova Borja, Fausto Guillermo; Rodríguez, Juan Carlos
    La compañía TAMBOROSES S.A. comienza sus actividades de producción de rosas desde 1.994, ubicada en la parroquia Mulaló, perteneciente al cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, esta es una finca florícola, que, mediante el trabajo de su personal administrativo, personal técnico y personal de campo ha ido creciendo día a día hasta convertirse en una de las principales fincas florícolas exportadoras del país. La implementación del Sistema Inalámbrico de Monitoreo Florícola (DATAROSES), para el mejoramiento de la productividad en la compañía TAMBOROSES S.A., tiene gran acogida, por parte del personal que trabajan en la finca por sus diferentes aplicaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una red inalámbrica mediante Lmds – servicio de distribución local multipunto, en el banco nacional de fomento - sucursal Quinindé, provincia de esmeraldas.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Duchi López, Flor Mariana; Guerrero Rojas, Edison Ramón; Rodríguez, Juan Carlos
    El presente proyecto tuvo como objetivo principal, beneficiar al Banco Nacional de Fomento Sucursal Quinindé, a través del uso de tecnología de punta como son las Redes Inalámbricas, permitiendo facilitar la conectividad en la infraestructura de la entidad bancaria, además contribuir con el personal administrativo y de atención al cliente para tener acceso móvil a una herramienta de comunicación muy importante como es el internet. Otro de los aspectos fundamentales de esta investigación es facilitar la comunicación entre el personal administrativo y los usuarios, optimizar recursos humanos y materiales, mejorar la integridad de los datos, mayor seguridad para acceder a la información, así como innovar los modelos de enseñanza aprendizaje obteniendo rapidez y cobertura de información, entre otros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación del sistema de catastro para el departamento de agua potable del ilustre Municipio de Latacunga.
    (LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) Chancusi Toapanta, Marina de los Ángeles; Masapanta Chicaiza, Maria Eugenia; Rodríguez, Juan Carlos
    El problema que presenta hoy en día el Departamento de Agua Potable del Ilustre Municipio de Latacunga, es la falta de un Sistema Informático actualizado, que agilite las actividades diarias y permita brindar un mejor servicio a la ciudadanía Latacungueña.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta investigativa de las aplicaciones y servicios para internet2 en la universidad técnica de Cotopaxi de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi.
    (LATACUNGA / UTC / 2009, 2009) Albuja Jácome, Bethy Fernanda; Rodríguez, Juan Carlos
    Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal el investigar las aplicaciones y servicios que presta el Internet 2 en beneficio de la universidad , para lo cual se realizó un estudio muy minucioso, recopilando así la información necesaria para la presente propuesta la cual podrá ser ejecutada en el momento que la institución así lo requiera. Para la realización de este escrito se ha ejecutado la encuesta respectiva a una parte de la población como son estudiantes, profesores y personal administrativo, también se realizo las entrevistas a las autoridades de esta Alma Mater. Para la investigación bibliográfica que se presenta en el Capítulo I se tomo como referencia los libros y sitios Web que fueron necesarios para fundamentar la propuesta investigativa según el tema que se da a conocer en el presente escrito, mientras que en el Capítulo II se presenta el desarrollo metodológico que se tomo en cuenta para la investigación y también da a conocer los datos obtenidos en las encuestas y entrevistas realizadas a los grupos determinados de la población y por último, el Capítulo III contiene los respectivos resultados y conclusiones, además, de la guía para la implementación del servicio de Internet2 en la Universidad y la acreditación para pasar a formar parte activa del CEDIA (Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado). Gracias a los resultados obtenidos en el desarrollo del presente escrito se puede concluir que se hace necesaria la adquisición del Internet2 dentro de la Universidad Técnica de Cotopaxi ya que esta institución educativa es una de las mas grandes de la provincia y como se encuentra al servicio de la comunidad se hace necesaria la adquisición de mas tecnología, para así lograr la formación de profesionales de alta calidad los cuales puedan enfrentarse a los problemas que se les presente en el futuro en el campo laboral, también la institución se dará a conocer mas en todo el país ya que el Internet2 presenta como beneficio la relación con otras universidades las cuales ya se encuentran haciendo uso de esta tecnología.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C