• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Robledo Sandoval, Elisa Lizbeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las características físico-químicas y biológicas del suelo tras la incorporación de residuos agrícolas de cosecha en Almería-España.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Robledo Sandoval, Elisa Lizbeth; Chasi Vizuete, Wilman Paolo
    Tras la intensificación del modelo productivo en invernadero basado en la aplicación de elevadas dosis de fertilizantes minerales y bajos o nulos aportes de materia orgánica, ha significado un desgaste en la calidad del suelo derivado de la lixiviación de nitratos. Y si a esto se adiciona la dificultad de procesar grandes cantidades de residuos orgánicos, surge la necesidad de avanzar hacia un modelo alternativo que mejore la sostenibilidad a través de la mejora de la calidad del suelo, la disminución de la dependencia de insumos externos y la optimización del uso de los recursos. La presente investigación, analiza las características físico-químicas del suelo con la utilización del manejo convencional y de manejo con residuos de cultivos frescos y compost de residuos de cultivos hortícolas (MCFrRH). Y el estado de la materia orgánica mediante el muestreo aleatorio cada treinta días en los cultivos implementados. La aplicación de paquete MCFrRH reduce la compactación del suelo, debido a la estructura ayudando a la estabilidad de agregados, al incorporar materia orgánica de manera directa en el suelo a través de las enmiendas orgánicas se observa cambios significativos en las propiedades del suelo. Conjuntamente reduce la necesidad de fertilizantes inorgánicos, sin embargo, eleva el riesgo de salinización al incrementar la concentración de cloruros, nitratos y sulfatos. Razón por la cual, es de gran importancia incrementar las prácticas orgánicas, labranza o rotación de cultivos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C