Browsing by Author "Rengifo Herrera, Janeth Beatriz"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un manual de etiqueta y protocolo para las secretarias ejecutivas del Municipio de la ciudad de Latacunga(Ecuador : Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008) Achote Caiza, Melba del Rocío; Molina Sánchez, Nancy Rocío; Rengifo Herrera, Janeth BeatrizThe principal objective of the present investigative work refers to the elaboration of an Etiquette and Protocol Manual for the secretaries from distinguished Municipality of Latacunga city, the purpose lies in correcting and improving the organization of social, politics, culturals, acts development, etc, to secretarial area and other people in charge ofthe development of these acts. The realized work has as principal origin, know the needs that the employers have about events organization, twenty one people were investigated because they contribute in the development of these events. The data were tried, analized and their results became the fundamental base for the elaboration of the investigate purpose. This research has a social relevance for the needs of introducing a manual that will serve not only for immersed people in this purpose, it will be a guide to follow for some persons that wish to know more about the topic; it is based principally in good forms of behaviour, cortesy, forms of clothing in the social and labour ambit, it reflects the people cultura degree whisch influence in the internal and external development of the company. This present document is a innovative tool that pretends to motivate to the officials to attitude and aptitude changing through theoric knowledge guided to follow for the several events organization, that will help to strengthem the Institutional good image.
- ItemDiseño de un manual técnico de archivo en el área secretarial del ministerio de inclusión económica y social de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Soria Zumba, Mayra Liliana; Rengifo Herrera, Janeth BeatrizEl presente trabajo de investigación se refriere al Diseño de un Manual de archivo en el Área Secretarial del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Cotopaxi, cuyo propósito radica en corregir y mejorar las técnicas de archivo para su mejor desenvolvimiento dentro de la oficina. El trabajo realizado tiene como principal fuente, el conocer las necesidades que tiene el personal encargado de archivar los Documento, los mismos que fueron encuestados a seis funcionarios que intervienen en el archivo de la Secretaria. Los datos que se obtuvieron se procesaron, analizaron y los resultados arrojados se convirtieron en la base fundamental para la elaboración de la propuesta investigativa. Esta investigación tiene una relevancia social por la necesidad de implantar un manual no solo a las personas inmersa en esta propuesta, si no que será una guía para quienes quieran mejor las técnicas de archivo siendo los directos beneficiarios de la presente investigación; son los usuarios internos y externos que frecuentemente visitan la Secretaria; quienes obtendrán información oportuna para los trámites que se requieran.
- ItemDiseño y aplicación de un manual de protocolo y etiqueta para secretarias de educación media del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009-08) López Rivadeneira, Mónica Marisol; Rengifo Herrera, Janeth BeatrizEl presente trabajo investigativo, tiene como objetivo: Diseñar y aplicar un manual de Protocolo y Etiqueta para el mejoramiento continuo de la calidad de servicio en las Instituciones de Educación media del Cantón Latacunga. Consta de un marco teórico en donde se hace referencia a los manuales de Protocolo y Etiqueta que deben aplicar las secretarias de las Instituciones de Educación media del Cantón Latacunga, analizando sus fases para alcanzar un desarrollo armónico de la organización, en los de lograr la eficacia y la eficiencia del elemento humano. Esta propuesta contribuirá de manera práctica para que las secretarias de las Instituciones de Educación media adquieran unos conocimientos sólidos que les permita actuar con responsabilidad y en forma coordinada en la búsqueda de soluciones pertinentes para ir hacia un desarrollo sustentable. Por ello resulta imprescindible contar con un manual de protocolo y etiqueta el mismo que dará viabilidad al desempeño laboral, para dicho propósito realizamos encuestas a las autoridades y docentes del plantel, obteniendo resultados que nos sirvieron para organizarlos, analizarlos e interpretarlos y de esta manera culminar con conclusiones y recomendaciones. Así se ha concluido el trabajo de investigación, posiblemente con logros muy significativos para el desarrollo de las Instituciones Educativas, naturalmente no todo habrá sido perfecto, pero al menos se prendió una luz que permitirá avanzar con mayor seguridad a un servicio de calidad.