Browsing by Author "Recalde, Tito"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemAuditoría administrativa al proceso de anulación de facturas y refacturación del consumo de energía, en la empresa eléctrica provincial de Cotopaxi S.A. del período fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2008.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-01-28) Carrera Rojas, Clara Elisa; Cobo Carrillo, Laura Cumandá; Recalde, TitoLa aplicación de la Auditoria Administrativa se la realizó en el Departamento de Comercialización de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi SA, con el objeto de determinar las falencias que impiden el desempeño eficiente de las actividades. Para el desarrollo de la investigación se revisó información real y objetiva proporcionada directamente por el personal que lo conforman, gracias a la ayuda de los métodos inductivo, deductivo, los mismos que permitieron el análisis de los resultados obtenidos durante todo el proceso de la auditoria, así también las técnicas de recolección, como: Entrevistas, encuestas y observación directa, dirigidas tanto a los jefes departamentales, como al personal que forma parte de la empresa. En base a la información obtenida se pudo conocer el panorama real de la situación del departamento, encontrando problemas como: Falta de capacitación y motivación al personal, Inexistencia de un Manual de Procedimientos, no se aplican las normas de selección y contratación de personal, y existe poca inducción al personal contratado, Inestabilidad laboral, Anulaciones y Re facturaciones realizadas por error en toma de lecturas, errores en digitación de datos, medidores obsoletos o hurto de energía. En conclusión, podemos decir, que las falencias encontradas se deben a la falta de aplicación del Marzal de Funciones, del Reglamento Interno de la Empresa, así como la falta de un Manual de Procedimientos. La realización de la Auditoria Administrativa será de gran ayuda, ya que, por medio de las recomendaciones implantadas en el informe general, el Gerente podrá dar solución a las falencias encontradas y desarrollar de mejor manera su trabajo como líder dentro de la empresa, con el fin de cumplir
- ItemDesarrollar e implementar un sistema de información geográfica (gis) para el control de proyectos viales de los grupos de trabajo del cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2006-10) Andrade Sandoval, Miguel Bolívar; Cangui Lasluisa, Freddy Aníbal; Santamaría Valencia, Edwin Patricio; Recalde, TitoLa posibilidad de visualizar información de carácter técnico que apoye al mejor desenvolvimiento de una determinada actividad, en este caso el desarrollo de obras viales por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador, se hace necesaria dentro de los parámetros requeridos de esta institución. El Sistema de Información Geográfica, desarrollado e implantado dentro del CEE, se une a la labor de desarrollo de obras viales, permitiendo el manejo útil y sencillo de las siguientes actividades: presenta un listado del personal tanto operativo como administrativo, también existe un listado completo y detallado de la maquinaria denominada como pesada y ruedas, además nos muestra categorías de galerías de imágenes, planillaje de los datos de las obras viales, avances de las mismas; todas estas incrementan de manera sustancial en su aporte para el cumplimiento de los objetivos propuestos al iniciar la obra, ya que la accesibilidad de estos datos es inmediata por parte de los responsables de las obras a través del Internet. De esta manera, se nota el acierto al tomar la decisión de apoyar a través de la aplicación propuesta por el grupo investigador, a la institución a la cual ha sido proporcionado el Sistema de Información Geográfica (GIS), buscando la excelencia en el servicio noble que presta el Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador (CEE).
- ItemDesarrollo de una Auditoría Informática mediante la aplicación de la Metodología COBIT (Control Objetives for Information and Related Technology) en la Universidad Técnica de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) León Cayo, Marco Antonio; Manotoa Cevallos, Silvia Verónica; Recalde, TitoLas instituciones públicas y privadas; en particular las universidades se han visto en la necesidad de establecer normas tendientes a la estandarización del manejo de los recursos de información, por lo que los departamentos de informática han experimentado una importante evolución en los últimos años.
- ItemDesarrollo de un sistema informático para la gestión de proyectos realizados por el honorable consejo provincial de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) Chango Gervacio, Irma Verónica; Oñate Pacheco, Sandra Elizabeth; Recalde, TitoEl SISTEMA INFORMATICO PARA LA GESTION DE PROYECTOS REALIZADOS POR EL HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE COTOPAXI , es una herramienta de apoyo para los departamentos Jurídico, Financiero, Planificación y Obras Publicas, su objetivo principal es facilitar el seguimiento control y evaluación de los proyectos que emprende la Institución. Para el diseño de la interfaz del sistema se utilizo Flash, la información de los proyectos que realiza la entidad, está almacenada en la base de datos en SQL Server, en cambio para la programación se utilizo el lenguaje Visual Basic.Net. Para ingresar al sistema los usuarios deberán tener un login y un password de esta manera para poder acceder a la información requerida, y conocer las ventajas que éste ofrece como son: datos de contratistas, información de contratos, registro de seguimiento y control de los proyectos. Para la evaluación de los proyectos se han incorporado indicadores sociales y económicos (calidad, eficiencia, cobertura, cumplimiento temporal, costos) que permitan verificar el cumplimiento de los objetivos previstos y la toma acertada de decisiones futuras. Un aspecto importante del Sistema Informático es que los beneficiarios de los proyectos pueden solicitar el estado de la obra en cualquier departamento del H. Consejo Provincial de Cotopaxi obteniendo información en forma rápida y oportuna, permitiendo comprobar como se encuentra el avance en relación al cronograma programado.
- ItemDirección estratégica para la cooperativa de ahorro y crédito "Innovación Andina" Ltda., de la ciudad de Latacunga (período 2009-2013)(Latacunga / UTC / 2012, 2012-05) Escobar Cruz, María Augusta; Toaquiza Herrera, Bertha Margoth; Recalde, TitoPara el desarrollo del Direccionamiento Estratégico, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Innovación Andina Ltda., ha sido necesario analizar y comprender su estructura y funcionamiento organizacional, establecer un marco de referencia que permita formular con claridad lo que se quiere lograr y determinar una metodología que facilite la consecución de los objetivos. El presente trabajo está dirigido a desarrollar un Manual de Procesos y Procedimientos para el Departamento de Créditos y Cobranzas de la cooperativa, lo que se persigue a través del presente estudio es dar un nuevo enfoque al trabajo tradicional, trazando un Plan Estratégico orientados a asegurar niveles de eficiencia, eficacia, productividad, de mayor confiabilidad, menor costo y alta calidad. Para el análisis de la presente investigación fue necesario aplicar la investigación descriptiva la misma que permitió dar una descripción de la situación de la cooperativa, dónde se enfoca su actividad y los grados de diversificación, así como también diseñar el manual, el mismo que contribuirá a optimizar los recursos, elevar la eficiencia del capital humano. El proyecto ha sido aplicado a la Cooperativa, como una propuesta para iniciar una administración basada en procesos con una secuencia lógica que permitirá conocer los aspectos, más relevantes de las diferentes interacciones que se dan en el diario vivir dentro del departamento de créditos. Además es importante destacar que con los procesos estandarizados en el manual, logrará guiar a la Cooperativa en la consecución de sus metas planteadas, logrando un mejoramiento continuo de los procesos y así obtener una ventaja competitiva en cuanto a calidad de los procesos, a la satisfacción de sus clientes.
- ItemDiseño de un sistema de costos por órdenes de producción, para la imprenta Cotopaxi, ubicada en la parroquia de San Buenaventura, cantón Latacunga, para el mes de enero del 2008.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-05-20) Flores Chiluisa, Mayra Alexandra; Mullo Panchi, Carmen Fernanda; Recalde, TitoEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, Diseñar un Sistema de Costos por Órdenes de Producción para la Imprenta Cotopaxi, cuyo propósito es controlar los recursos materiales y humanos ayudando a mejorar los procesos de producción y determinar con exactitud cuál es el costo de un producto. Para ello fue necesario realizar el trabajo de campo, mediante el tipo de investigación descriptiva que permitió describir de forma exacta las actividades que se desarrollan en las diferentes etapas del proceso de producción, aplicando encuestas y entrevistas a quienes forman parte de la empresa obteniendo buenos resultados, puesto que ellos nos a determinar las necesidades existentes dentro de la Imprenta Cotopaxi Mediante el desarrollo de este sistema se logró determinar la información económica-financiera, ya que está diseñado mediante el programa Excel a través de fórmulas y vínculos que facilitaran el ingreso de datos y está estructurado de la siguiente manera se elaborará un plan de cuentas, lite diaria, motorización, Balance de comprobación, Tarjetas tardes, Estado de Costes de Productos Vendidos, el Estado de Resultados, el Estado de Situación Final e Informes. Además, registros auxiliares como son Orden de Compra, Orden de Producción, Orden de Requisición y Hoja de contos. Esta investigación aportó significativamente a mejorar el desarrollo de actividades administrativas y operativas que realiza la Imprenta Cotopaxi, ya que el diseño del sistema permitirá a la administración tomar decisiones oportunas y con ello cumpla con las metas y objetivos planteados
- ItemDiseño e implantación de un ambiente virtual de la Universidad Técnica de Cotopaxi en 3D.(LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) Montes León, Sergio Raúl; Recalde, TitoEl presente trabajo investigativo surge del interés de indagar sobre nuevas tecnologías que están apareciendo en la actualidad, una de estas es la Realidad Virtual, aplicada al desarrollo de Ambientes Virtuales, utilizando la Realidad Virtual No Inmersiva, la misma que en un futuro no muy lejano podrá llegar a constituirse una herramienta muy necesaria para todo ser humano.
- ItemElaboración metodológicas para estimular el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de primer año de educación básica de la escuela “Batalla de Panupali”, de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Tanicuchi durante el año 2009-2010.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Banda Yánez, Nelly Catalina; Recalde, TitoEl trabajo de investigación elaborado, contiene aspectos muy importantes para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje con el fin lógico matemático en los niños y niñas de Primer Año de Básica. La investigación se realizó en el Primer Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal “Batalla de Panupali” de la parroquia Tanicuchi; luego de detectar el problema que se presentaba en los párvulos. Para lo cual se obtuvo la información extraída de bibliografía especializada en el tema de investigación; aspectos importantes que permitieron la elaboración de una guía de estrategias metodológicas para desarrollar...
- ItemElaboración y aplicación de una guía didáctica de expresión corporal para desarrollar habilidades y destrezas dirigido a niños y niñas de 4 y 5 años de edad de la escuela fiscal mixta “Portoviejo” de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi en el período 2009-2010.(Latacunga / UTC / 2010, 2010) Martínez Nieto, Irma María; Recalde, TitoLa presente aporte investigativo tiene de carácter descriptiva, el mismo que describirá los diferentes elementos del problema de investigación, el proyecto es factible de realizarlo por cuanto busca determinar a través del análisis técnico y la investigación de campo la necesidad de la elaboración y aplicación de la Guía Didáctica de Expresión Corporal para el desarrollo de habilidades y destrezas a través del desarrollo de actividades motrices de Esquema corporal, coordinación motriz lateralidad, equilibrio, lateralidad, etc. En los niños de 4 a 5 años de edad. El problema se presenta por que en la institución educativa se conoce muy poco del tema es por ese motivo que no se da la importancia necesaria al desarrollo psicomotriz, siendo esta área quizá la más importante para lograr un desarrollo integral en los niños y niñas, además tampoco se dispone de recursos didácticos así como también de materiales adecuados que permitan fortalecer el desarrollo del área corporal. La cimentación del marco teórico y la elaboración de la metodología adecuada se basa en el análisis o comprobación de datos a través de la observación la encuesta y la entrevista, cuya valides y confiabilidad se determina a través del juicio de expertos y el análisis crítico de la investigadora, lo que permitirá llegar a una confiabilidad aceptable, y será valorada utilizando la estadística cumpliendo los objetivos de los interrogantes y del marco teórico. Se considera que la presente propuesta permitirá mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Expresión Corporal factor que permita promover el desarrollo de habilidades y destrezas logrando despertar el interés por esta área del conocimiento.
- ItemImplementación de una aplicación web para la liga deportiva barrial la merced del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2007, 2007) González Puetate, Jaime Patricio; Morales Pérez, Fredy Patricio; Recalde, TitoLa actividad física mesurada y controlada es beneficiosa para la salud, está al alcance de todos y su práctica resulta placentera. A la vez sus objetivos sociales lo convierten en el tipo de práctica más popular. En ese sentido lo importante es practicar y hacer actividad físico-deportiva. Y ésta si es en forma regular y constante mucho mejor.
- ItemManual de procesos financieros para control interno aplicables a la dirección provincial MOP Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2007) Ibarra Munizaga, Wagner Arturo; Recalde, TitoEl objetivo principal del presente trabajo investigativo se refiere a la elaboración del Manual de Procesos Financieros para Control Interno aplicables a la Dirección Provincial MOP Cotopaxi, cuyo propósito radica en corregir y mejorar los Procesos de Gestión Financiera de la Dirección Provincial Cotopaxi. El trabajo realizado tiene como principal fuente el conocer las sugerencias de las Autoridades del MOP que fueron entrevistadas, quienes abalizaron la construcción de la propuesta, además, de las encuestas realizadas a 32 funcionarios que intervienen en la gestión Financiera y Control de la Institución, los datos que se obtuvieron se procesaron, analizaron y los resultados arrojados se convirtieron en la base fundamental para la elaboración de la propuesta investigativa. El presente documento es un instrumento innovador que pretende motivar a los funcionarios al cambio de actitud y aptitud, a través de conocimientos teóricos orientadores, y la puesta en marcha del análisis de los contenidos de Mapas, Matrices y cambios en Documentaciones. La investigación presenta soluciones a problemas que tiene la Dirección Provincial MOP Cotopaxi por falta de capacitación, orientación, actualización de manuales, desconocimiento de procesos, subprocesos, actividades y tareas; las soluciones se presentan en el documento y motivan a seguir desarrollando otros proyectos en beneficio de esta Institución tan querida y apreciada por mi persona.
- ItemPropuesta de un modelo alternativo de reforma académica para la especialidad de ingeniería en informática y sistemas computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2005, 2005) Herrera Albarracín, Roberto Carlos; Peñaherrera Acurio, Wilson Patricio; Peñaherrera Acurio, Sandra Jaqueline; Recalde, TitoNuestra propuesta implica un análisis de la situación actual de la formación académica de la especialidad de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, así como también consta de una propuesta clara y concreta que permitirá corregir las falencias que nuestra investigación ha detectado e identificado.