• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Real Goya, Gustavo"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico de las hortalizas acelga (Beta vulgaris) y brocoli (Brassica oleracea) con dos abonos orgánicos en el Centro Experimental “La Playita” - UTC 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Soria Proaño, Fredy Adrian; Real Goya, Gustavo
    La investigación fue realizada en el Centro Experimental “La Playita” de la UTC siguiendo como objetivo la evaluación del comportamiento agronómico de las hortalizas acelga (Beta vulgaris) y Brócoli (Brassica oleracea L.), establecer el comportamiento y productividad de acelga y brócoli, realizar el estudio económico de la producción orgánica de las hortalizas de la localidad en estudio. Se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, para cada hortaliza y tres plantas como unidad experimental. Los mayores resultados en acelga se dan: altura de planta en Jacinto de agua con 15,56 cm. a los 30 días y a los 45 días con vermicompost 40,54 cm....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico de las hortalizas col verde (Brassica oleracea var. viridis), col morada (Brassica oleracea var. capitata), con dos tipos de fertilizantes orgánicos en el centro experimental “La Playita
    (LA MANÁ / UTC / 2014, 2014) Palacios Riera, Javier Urcesino; Real Goya, Gustavo
    En el Centro Experimental “La Playita”, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el cantón La Maná, se realizó la investigación con la finalidad de conocer el comportamiento agronómico de la col verde y morada con fertilizantes orgánicos, que fueron vermicompost, jacinto de agua, 50% vermicompost + 50% jacinto de agua y un testigo, con cinco repeticiones; el diseño empleado fué el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), el mejor tratamiento para col verde y col morada fué con jacinto de agua. En la col verde con este abono se obtuvo: altura de planta (22,06 cm), número de hojas (11,16), largo de hojas (21,06 cm), ancho de hojas (17,43 cm), circunferencia del repollo (55,53 cm), y peso del repollo (388,86 g)....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico de las hortalizas de fruto berenjena (Solanum melongena) y pepino (Cucumis sativus) con dos fertilizantes orgánicos en el centro experimental “La Playita” de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná. año 2014
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Jaramillo Pinto, Ángel Horacio; Real Goya, Gustavo
    La investigación se realizó en el Centro Experimental “La Playita” de la Universidad Técnica de Cotopaxi, tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de hortalizas (pepino y berenjena) mediante la aplicación de fertilizantes orgánicos en el Centro Experimental la Playita del Cantón la Maná Provincia de Cotopaxi. Se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, cada hortaliza tuvo cinco plantas como unidad experimental. Sus resultados fueron: En pepino el mayor número de frutos por planta se encontró en el tratamiento vermicompost con 1,40 g. y en el total de frutos en el mismo tratamiento con 12,80 kg....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico de las hortalizas de tomate (Lycopersicum esculentum) y pimiento (Capsicum annum) con dos tipos de fertilizantes orgánicos en el Centro Experimental La Playita UTC- La Maná
    (LA MANÁ / UTC / 2014, 2014-10) Falcón Chérrez, Rodrigo Bryan; Real Goya, Gustavo
    En la actualidad los suelos están siendo sobre saturados debido al constante uso de abonos químicos, mediante la suplantación de abonos orgánicos en los cultivos se puede ayudar a preservar los suelos. Los objetivos planteados fueron: evaluar el comportamiento agronómico de las hortalizas de tomate riñón y pimiento, conocer el mejor abono orgánico en las hortalizas, realizar el estudio económico de la producción orgánica de las hortalizas. Se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, para cada hortaliza. En el pimiento el tratamiento que más destaco es Jacinto de agua quien logro los mayores valores en las variables: altura de planta 49.88 cm y largo de fruto 13.32 cm, peso de fruto 78.32 g. con 50%Vermicompost + 50% Jacinto de agua....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción del pimiento con la aplicación de dos fertilizantes orgánicos y tres dosis en la parroquia El Carmen, barrio Angueta Moreno-cantón La Maná, provincia de Cotopaxi
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Conrado Palma, Walter Manuel; Real Goya, Gustavo
    Esta investigación se realizó en la Parroquia El Carmen, Cantón La Maná, coordenadas geográficas 698907 de latitud; y 9898352 de longitud con una altitud de 223 m.s.n.m. en el Cantón La Mana, Provincia de Cotopaxi. El diseño experimental que se utilizó es el diseño de Bloques completamente al azar, con un número de 6 tratamientos, con 4 repeticiones y con un número de 24 unidades experimentales. Se aplicaron los abonos en las parcelas de acuerdo al tratamiento que corresponde, se aplicó 2,5 kg de humus de lombriz en el tratamiento uno, 5 kg de humus de lombriz tratamiento dos, 7,5 kg/m2 de humus de lombriz tratamiento tres, 2,5 kg/m2 de Jacinto de agua tratamiento cuatro....
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C