• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quisnancela Saltos, Zoila Dalila."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización del sistema productivo de la empresa Distrifrut para el mejoramiento de la productividad.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2021-08) Quisnancela Saltos, Zoila Dalila.; Tirado Falconi, María Gabriela.; Espín, Cristian
    Distrifrut es una empresa ubicada en provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Guamaní, que se dedica a la distribución de frutas y verduras, realizando repartos diarios a nivel nacional, por el tipo de empresa, muchos de sus procesos se han efectuado de forma manual y sin ningún tipo de control ni estandarización, lo que conlleva a un bajo nivel de eficiencia, por consiguiente, la empresa Distrifrut no cumple las metas y objetivos establecidos. Es menester indicar que la empresa en cuestión carece de mano de obra necesaria para satisfacer la demanda fija, por ende, existe retraso en las entregas a las diferentes entidades, pérdida de tiempo y recursos, estos problemas limitan tanto a la empresa como a de sus trabajadores a tener metas y oportunidades de crecimiento personal y profesional, incluso, le ha restado competitividad, lo que ha destacado la pérdida de contratos significativos con organizaciones públicas y privadas. Otro factor importante es la falta de experiencia por parte de los trabajadores en sus puestos de trabajo, ya que no cuentan con un personal de planta y realizan contracciones constantes por ausencia del personal, motivo por el cual la empresa no posee con un plan de capacitaciones, a esto se le suma la falta de comunicación entre la gerencia y los trabajadores provocado, retrasos, equivocaciones y desorganización al momento de ejecutar las tareas como: clasificación, preparación o distribución del producto. De igual importancia la inexistencia de inventario conlleva a una pérdida de rentabilidad y un incumplimiento de sus pedidos, debido a la extracción de sus productos por parte del personal, además el exceso de frutas y verduras en las bodegas perjudica a la empresa económicamente ya que sus productos se descomponen y ya no pueden ser distribuidos. Finalmente, el personal no utiliza equipos de protección personal lo que puede ocasionar un accidente, la empresa no cuenta la señalética adecuada, los espacios de trabajo tampoco son apropiados para un buen desempeño laboral por consecuente la mala distribución de las áreas de trabajo aumentan los tiempos improductivos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C