• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quishpe Alvarez, Pamela Margoth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El juego infantil y la socialización en los niños de primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa " DR. Ricardo Cornejo Rosales".
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2021-02) Quishpe Alvarez, Pamela Margoth; Araque Escalona, Juan Carlos
    La presente investigación fue orientada a generar una propuesta que se basó en la importancia de Juego Infantil en la Socialización de los niños de Primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Ricardo Cornejo Rosales de la parroquia Guamaní de la ciudad de Quito, la prioridad fue potenciar su creatividad y el desarrollo motriz a través de estrategias y actividades que les permitió interactuar y comunicarse por medio de juegos y habilidades imaginativas de los niños en mención, considerando que es un requerimiento para el crecimiento óptimo. La Guía de Estrategias Lúdicas favoreció el mejoramiento de la socialización en los niños, dirigida a los docentes porque es un instrumento de novedad científica, ya que fue orienta al docente a trabajar de manera más dinámica, utilizando métodos para desarrollar el aprendizaje individual y grupal, que posibiliten al educando fomentar el proceso de aprender a aprender, en donde el docente es el facilitador del aprendizaje. La investigación buscó demostrar la importancia del mejoramiento de la socialización en los niños como base para el avance efectivo de una sana convivencia, esto permitió partir de un diagnóstico que identifique y caracterice la problemática investigada, para la organización y selección de contenidos que conformaron la Guía sustentada en los resultados del diagnóstico. La metodología se basó en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada, las técnicas utilizadas fueron las Guías de Observación y Cuestionarios para medir el trabajo desplegado por los docentes. Esto consentirá determinar los métodos a utilizar con los docentes desarrollan el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de realizar mejoras desde el diseño de la propuesta. Para el desarrollo de las guías se tendrá en cuenta los métodos existentes, utilizando la metodología que responda a las necesidades, y requerimientos de los niños/as y docentes.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C