Browsing by Author "Pinzón Jiménez, Ana María"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemGestión Académica-Administrativa de la Unidad de Posgrados de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de su Estatuto Orgánico por Procesos.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2015) Pinzón Jiménez, Ana María; Terán Araujo, Rosa Elena, Dra.Los procesos de gestión académica y administrativa de la Unidad de Posgrado de la Universidad Técnica de Posgrado de la Universidad Técnica de Cotopaxi requieren de una organización normativa por procesos para mejorar su , dentro de este contexto se utilizó una investigación cuantitativa en relación a los datos que se manejaron y una interpretación de carácter cualitativo, se usaron instrumentos que permitieron determinar la viabilidad del trabajo, y fueron la encuesta a los posgradistas, funcionarios, personal administrativo y docente de la Dirección de Posgrados, donde luego del análisis e interpretación de resultados se llegó a la conclusión de el Estatuto Orgánico por Procesos contribuye a establecer claramente los lineamientos determinados en los procesos en sus diferentes niveles, permitiendo así una evaluación más óptima, algunas recomendaciones dentro de ellas socializar la propuesta a los actores que estarán directamente involucrados con el mismo con la finalidad de que mantengan conocimiento de los compromisos a los cuales estarán sujetos. Las limitaciones que tuvo el desarrollo del trabajo fue la falta de documentos aprobados como la planificación estratégica, por lo que resulta necesario el trabajo en los documentos complementarios que establezcan las estrategias y políticas como un Plan Estratégico de la Dirección.
- ItemImplantación del departamento de auditoría interna en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2004-08) Pinzón Jiménez, Ana María; Armas, HugoLas instituciones públicas y privadas, en particular las universidades se han visto en la necesidad de establecer directrices tendientes a la homogenización de la información contable, por lo que los departamentos de auditoria han experimentado una importante evolución en los últimos años. La "Implantación del Departamento de Auditoría Interna en la U.T.C", consta ineludiblemente de una investigación basada en la preocupación de organismos de control, así como también de algunas personas inmersas en actividades relacionadas con la Auditoria dentro de la Universidad. De esta manera resulta importante desarrollarla ya que se hace necesaria e imprescindible responder a una necesidad institucional; para que se pueda contar con el asesoramiento especialmente en materia financiera a través del Departamento de Auditoría Interna y de esta forma se constituya en un órgano de control a favor del buen desempeño de actividades institucionales. La Auditoría interna es parte integral del sistema de control interno dentro de una entidad y tiene como cometido la comprobación del cumplimiento de la suficiencia, legalidad, eficiencia y eficacia de la misma, se destaca como importante ya que la unidad de Auditoría Interna debe prestar un servicio de asesoría constructiva y de protección al patrimonio institucional, con miras al logro de las metas y objetivos de la administración. Para lo cual he planteado la siguiente investigación, pretendiendo regular y optimizar el manejo de los recursos financieros en la U.T.C bajo la siguiente premisa. Implantar el Departamento de Auditoría Interna en la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el fin de dotar un sistema informativo adecuado y acorde a las necesidades de la institución para obtener un control administrativo seguro y eficaz a necesidades de la institución para obtener un control administrativo seguro y eficaz a través de la utilización de mecanismos de seguimiento y evaluación óptimos en el manejo de los recursos administrativos y financieros. Tomando en cuenta los aspectos antes mencionados entre antecedentes, características y objetivo de estudio, se demuestra la factibilidad de la ejecución del proyecto. El universo de estudio fue constituido por los alumnos de primero a sexto ciclo de la especialidad de Contabilidad y Auditoría, autoridades y funcionarios de los departamentos Administrativo y Financiero de la U.T.C. Partiendo del conocimiento y la experiencia, se utilizó el método inductivo deductivo, puesto que partimos de una hipótesis: "La Implantación del Departamento de Auditoría Interna en la Universidad Técnica de Cotopaxi, logrará regular y optimizar los recursos administrativos financieros de la institución", misma que ha sido comprobada durante el desarrollo de la presente investigación. Por tal razón resultó de fundamental importancia la obtención de información para lo cual se aplicó una entrevista a las autoridades y funcionarios de los Departamentos Administrativo y Financiero; y una encuesta a los estudiantes de primero a sexto ciclo de la especialidad de Contabilidad y Auditoría de la U.T.C. Del análisis de los resultados se determinó que las autoridades, funcionarios y estudiantes, se encuentran en unánime acuerdo con la inmediata Implantación del Departamento de Auditoría Interna en la U.T.C. Consecuentemente concluyo que la Universidad Técnica de Cotopaxi debe contar con un nivel de apoyo a la administración universitaria, que realice análisis, seguimiento, evaluación y remediación, concerniente a las actividades que le competen.
- ItemImplantación del departamento de auditoría interna en la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-06) Pinzón Jiménez, Ana María; Armas, HugoLas instituciones públicas y privadas, en particular las universidades se han visto en la necesidad de establecer directrices tendientes a la homogenización de la información contable, por lo que los departamentos de auditoría han experimentado una importante evolución en los últimos años. La "Implantación del Departamento de Auditoría Interna en la U.T.C", consta ineludiblemente de una investigación basada en la preocupación de organismos de control; así como también de algunas personas inmersas en actividades relacionadas con la Auditoria dentro de la Universidad. De esta manera resulta importante desarrollarla ya que se hace necesaria e imprescindible responder a una necesidad institucional; para que se pueda contar con el asesoramiento especialmente en materia financiera a través del Departamento de Auditoría Interna y de esta forma se constituya en un órgano de control a favor del buen desempeño de actividades institucionales. La Auditoria interna es parte integral del sistema de control interno dentro de una entidad y tiene como cometido la comprobación del cumplimiento de la suficiencia, legalidad, eficiencia y eficacia de la misma, se destaca como importante ya que la unidad de Auditoría Interna debe prestar un servicio de asesoría constructiva y de protección al patrimonio institucional, con miras al logro de las metas y objetivos de la administración. Para lo cual he planteado la siguiente investigación, pretendiendo regular y optimizar el manejo delos recursos financieros en la U.T.C bajo la siguiente premisa: Implantar el Departamento de Auditoría Interna en la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el fin de dotar un sistema informativo adecuado y acorde a las necesidades de la institución para obtener un control administrativo seguro y eficaz a través de la utilización de mecanismos de seguimiento y evaluación óptimos en el manejo de los recursos administrativos y financieros.