• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pichucho Otacoma, Cristian Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del comportamiento agronómico de líneas promisorias de trigo (Tritucum aestivum L.) del INIAP bajo las condiciones agroecológicas de la Universidad Técnica de Cotopaxi Campus Salache, provincia de Cotopaxi 2021-2022.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Pichucho Otacoma, Cristian Manuel; Troya Sarzosa, Jorge Fabián
    El Ecuador produce el 2% del trigo que consumimos, mientras que el 98% es importado, uno de los problemas es la baja productividad. Esta investigacion se ejecutó en la Universidad Técnica de Cotopaxi – Campus CEASA en conjunto con el programa de cereales del INIAP, el objetivo fue determinar el comportamiento agronómico, severidad de enfermedades y rendimiento en 4 líneas promisorias y 1 variedad mejorada del INIAP, bajo las condiciones ambientales con la finalidad de identificar las líneas o variedad mejorada que demuestre una buena adaptación y rendimiento para la productividad en la zona. Se implementó un diseño de bloques completamente al zar (DBCA) en un área total de 72 m2, en el cual se estableció tres repeticiones cada una con 5 tratamientos en parcelas de 3,6 m2 dando como resultado un total de 15 unidades experimentales. Para la evaluación de las líneas promisorias y variedad mejorada se aplicó2019 la metodología propuesta por el INIAP (2019), llamado Manual Nº 111. “Parámetros de evaluación y selección en cereales” el mismo que permitió evaluar indicadores como: porcentaje de germinación, habito de crecimiento, días al espigamiento, altura de planta, tipo de paja, tamaño de espiga, numero de granos por espiga, reacción a enfermedades, peso de granos por espiga, rendimiento, peso hectolítrico, tipo y color de grano. En el analisis de datos se realizó la prueba de normalidad (Shapiro-Wilks) y se sometió los datos a un analisis de varianza Tukey al 5%, en el caso de las variables que son evaluadas por medio de escalas se generó un cuadros de promedios. Los resultados determinaron que para el parámetro de adaptabilidad fue la TA-18-008 con un 95%, vigor de planta 1 en escala de tres, habito de crecimiento 2 de escala de tres, días a la espigación 56 días, tipo de paja 1 en escala de tres, altura final de 105,44 cm y tamaño de espiga de 10,73 cm. Para el parámetro de severidad, para roya amarilla (Puccinia striiformis), fue TA-19-003 con un 5%, MR, Para roya (Puccinia triticina), fueron TA-19-003, TA-19-008 Y TA-20-001 no hubo presencia de la misma, Para BYDV (Barley Yellow Dwarf Virus), fue TA-20-001 con una escala de 3 la cual no presento señales de enanismo ni reducción del macollamiento. Para fusarium (Fusarium spp), fueron TA-20-001 y INIAP Imbabura 2014 con un 14% de daño a la espiga, para el carbón (Ustilago tritici), fue el TA-20-001 con un 5% de daño a la espiga. Para el parámetro de rendimiento, TA-18-008 con un peso de 6281,62 Kg/ha, seguido por la variedad mejorada INIAP IMBABURA 2014 con 6044,42 Kg/ha, mientras que para el peso hectolítrico (kg 〖hl〗^(-1)), fue el INIAP IMBABURA 2014 con 74,42 (kg 〖hl〗^(-1)), seguido por la línea promisoria TA-18-008 con un peso de 67,69 (kg 〖hl〗^(-1)), por lo que se recomienda continuar evaluando con estas líneas mejoradas y variedad mejorada del INIAP donde se identificaron resultados favorables
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C