Browsing by Author "Perugachi Chuquimarca, Oscar David"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de un observatorio de aves en el centro turístico “Quinde Ñan Lodge” como una herramienta de conservación en la biodiversidad y promoción del aviturismo para la parroquia de Papallacta, cantón Quijos, provincia de Napo.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Perugachi Chuquimarca, Oscar David; Núñez, José LuisLa investigación se centró en la implementación de un observatorio de aves en el Centro Turístico "Quinde Ñan Lodge", situado en el hermoso Valle del Tambo, en la parroquia de Papallacta, cantón Quijos y provincia de Napo. Este ambicioso proyecto se ubicó dentro del marco creciente del aviturismo como una herramienta vital para la conservación de la biodiversidad y el fomento del desarrollo sostenible en esta región de gran riqueza natural. La iniciativa tuvo como objetivo primordial promover la observación de aves como una actividad turística llevada a cabo de manera responsable, fomentando al mismo tiempo la educación ambiental y la preservación de los valiosos ecosistemas locales. En el transcurso del proceso investigativo, se realizó una identificación exhaustiva de las especies más representativas de la zona, empleando para ello una variedad de técnicas especializadas que incluyeron la observación directa y la búsqueda intensiva. Estas metodologías se complementaron con el uso de herramientas tecnológicas de última generación y con una revisión exhaustiva de recursos bibliográficos relevantes. La información que se recopiló a lo largo de este proceso permitió la creación de una guía ilustrativa detallada, que incorporó descripciones precisas de cada una de las especies identificadas, destacando sus características más importantes y su relevancia ecológica dentro del contexto local. Se concibió este material no solo como un valioso recurso educativo para los visitantes, sino también como un incentivo clave para fortalecer y promover el aviturismo en la región. El diseño del observatorio se llevó a cabo utilizando materiales provenientes de la zona, y se dispuso que estuviera rodeado de una selección de flora nativa, elegida específicamente por su capacidad para atraer a los colibríes. Con esto, se buscó crear un espacio que fuera ideal tanto para el disfrute de los turistas como para las actividades de monitoreo científico. Se anticipó que este proyecto generaría oportunidades económicas significativas para la comunidad local, gracias al impulso del turismo sostenible, y que, además, contribuiría a sensibilizar a la población acerca de la importancia crítica de proteger los hábitats naturales. Finalmente, esta investigación buscó posicionar al "Quinde Ñan Lodge" como un referente en aviturismo en Ecuador, promoviendo la sostenibilidad ambiental y fortaleciendo el vínculo entre turismo y conservación en una región rica en biodiversidad.