Browsing by Author "Paste Guanoluisa, Daysi Magaly"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemImplementación de un sistema de control interno para la fundación Asof, ubicada en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Paste Guanoluisa, Daysi Magaly; Zurita Orozco, Carla Gabriela; Armas Heredia, Isabel ReginaLa Fundación Apoyo Solidario a la Familia “ASOF” es una organización que se ha dedicado a la prestación de servicios de microcréditos a mujeres de escasos recursos económicos, o las que buscan desarrollar proyectos emprendedores en comunidades, dentro de la fundación “ASOF”, el principal problema que se logró identificar es la falta de asignación de funciones al personal que labora en dicha organización, además, del incumplimiento de los objetivos organizacionales propuestos por “ASOF”. En la realización del trabajo investigativo se analizó los fundamentos teóricos y antecedentes investigativos sobre la gestión administrativa, el control interno y la evaluación del mismo….
- ItemLa participación de la familia en el proceso educativo de la escuela E.G.B. "Riobamba".(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-03) Paste Guanoluisa, Daysi Magaly; Lanas López, Manuel EnriqueEl trabajo investigativo ha sido planteado debido a la necesidad de abordar el problema que se refiere a ¿cómo mejorar la participación de la familia en el proceso educativo de la escuela de E.G.B. Riobamba?, para lo cual se ha establecido como objetivo general, elaborar un programa de participación familiar que permita mejorar la acción de los padres y madres entorno a su relación con la institución educativa y su entorno. La metodología utilizada en la investigación se basa en los lineamientos del paradigma cualitativo en virtud de que se trata precisamente de generar acciones que mejoren la participación de la familia en el proceso educativo, la modalidad de investigación es básica como la aplicada, en cuanto a los métodos, se ha trabajado con el deductivo para la construcción y sistematización del marco teórico, de igual manera se ha trabajado con el método inductivo ya que se han partido de situaciones, datos e informaciones especificas obtenidas gracias a la aplicación de los instrumentos de recolección de datos en territorio. Una vez cumplidas todas las fases o etapas planteadas se ha logrado concluir que la participación de la familia en la educación de sus hijos es deficiente o nula lo que impide una adecuada coordinación y por ende alcanzar los resultados óptimos en cada uno de los niveles, lo que ha permitido estructurar una propuesta que luego de ser puesta a consideración de los docentes usuarios de la misma, se ha considerado evaluarla y ubicarla con un parámetro de excelente para su implementación en la institución educativa.