• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parreño Cantos, Jorge"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de la contabilidad de costos por proceso de producción en la empresa de lácteos la morenita, provincia de Cotopaxi, cantón la maná, recinto San Francisco de chipe, al período del 01 al 30 de septiembre 2010
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Crespo Avila, Digna Isabel; Villacrés Rojas, Rosa Leonor; Parreño Cantos, Jorge
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa de Lácteos La Morenita ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón La Maná, Recinto San Francisco de Chipe, dedicada a la producción de yogurt y queso, el objetivo general del trabajo se encuentra dirigido a la elaboración de una propuesta para aplicar la contabilidad de costos por procesos de producción del 01 al 30 de Septiembre del 2010, que permita determinar los rubros de costos y gastos que se operen en la producción de los lácteos, con el fin de recopilar información se aplicó diversas técnicas e instrumentos como: observación directa, entrevista, encuesta y la revisión de fuentes documentales que demuestran la inexistencia de un sistema de contabilidad de costos acorde a las características y necesidades de la empresa que provea información confiable y oportuna a la gerencia relacionada con los costos de producción, lo cual contempló al desarrollo de modelos adecuados que permita recoger, registrar y reportar datos de los costos de producción para suministrar información a la gerencia que facilite la toma de decisiones adecuadas, la eficiencia que pueda brindar este sistema de costos dependerá de la aplicación que la empresa le dé al mismo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de una auditoría de gestión en la empresa agroindustrial agrocueros s.a. ubicada en la provincia de tungurahua cantón ambato, panamericana norte km 6 ½ sector el pisque durante el período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2012.
    (LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-06) Chacón Mena, Mónica del Pilar; García Tapia, Myriam Lorena; Parreño Cantos, Jorge
    La Auditoria de Gestión es un examen sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario, con el propósito de evaluar la gestión operativa y sus resultados; así como la eficiencia de la gestión de una entidad, programas proyecto y operación en relación a sus objetivos y metas. En la Empresa Agroindustrial Agrocueros S.A se lo ha realizado con la finalidad de despejar inquietudes y de esta manera conjuntamente con los miembros de la empresa para planificar, dirigir y controlar...
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Auditoría administrativa en la florícola San Bel Flowers cía. ltda. ubicada en la parroquia Alaquez, ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi, periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2008
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-07) Herrera Martínez, Maritza Aracely; Herrera Sánchez, Wilma Ximena; Parreño Cantos, Jorge
    Las Empresas Florícolas se han constituido en la base fundamental para el crecimiento agrícola, económico de la provincia y del país; por lo cual, se considera primordial examinar y evaluar la forma como las mismas manejan la información administrativa, la veracidad y confiabilidad, por tal razón se considera importante que toda Empresa realice en forma periódica Auditorias Administrativas y de esta manera puedan contar con una herramienta útil; para medir el grado de cumplimiento de las metas, objetivos planteados para la toma de decisiones futuras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Auditoría de gestión en el gobierno provincial de Cotopaxi comprendido al período del 1 enero al 31 de diciembre 2007.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Calle Jiménez, Carmen Grimanesa; Espín Estrella, Maura Olivia; Parreño Cantos, Jorge
    La investigación que se realizó tuvo como finalidad primordial establecer una serie de herramientas metodológicas, conceptuales y de contenidos en torno a una efectiva Auditoría de Gestión en el Gobierno Provincial de Cotopaxi. Se estableció como un material de referencia, cuya base primordial es el conocimiento técnico-científico de tal manera de contribuir con la institución pública, específicamente con la implementación de la Auditoría de Gestión proyectada en cada una de los departamentos de tal manera de supervisar el buen uso de los recursos físicos, económicos y materiales que maneja el Gobierno Provincial de Cotopaxi y su eficiencia conduzca al cumplimiento de objetivos y metas a favor de la colectividad sin causar perjuicio ni dolo al Estado Ecuatoriano. El trabajo que se realizó es fruto, de múltiples esfuerzos en el campo de la investigación y experimental que se quiere sistematizar. Influyo en él la experiencia y riqueza del trabajo profesional de nuestros Director y su contexto de excelentes logros en el trabajo en el ámbito académico e institucional, los esfuerzos realizados como responsables directas del proyecto y el compromiso de servicio a este organismo seccional público de la Provincia. Ante la necesidad de que los recursos económicos y humanos se manejan con alta eficiencia se debe enfocar en políticas y procedimientos de Auditoría de Gestión ya que son estrictamente necesarios con el fin de disminuir riesgos que causen perjuicio económico y social que afecten a la institución e incida sobre la colectividad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Creación de la empresa de auditoría y asesoramiento financiero administrativo G.C.Q:.Auditores Cia. Ltda. en la ciudad de Latacunga, periodo marzo - octubre 2006 .
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi. (UTC), 2006-10) Campoverde Herrera, Yadira del Carmen; Guerrero Espinosa, Mercy Elizabeth; Quiñónez Segovia, Lorena Elizabeth; Parreño Cantos, Jorge
    La investigación se realizó en el cantón Latacunga, tomando como referencia la necesidad de crear una Empresa de Auditoría y Asesoramiento Financiero Administrativo para los comerciantes formales e informales, así como a las organizaciones en general. El Primer capítulo inicia con el estudio de la problematización y el desarrollo de las bases teóricas y conceptuales los mismos que se aprovecharán para el desarrollo de la investigación propuesta por las tesistas. Se abordan todo lo que constituyen los proyectos, se indica el proceso de evaluación y preparación de un proyecto, los pasos que se siguen para la elaboración de los mismos, entre otros aspectos necesarios en la investigación. El Segundo Capitulo indica la metodología utilizada en la investigación, el análisis y la interpretación de resultados obtenidos de las encuestas realizadas a las empresas, a los comerciantes tanto informales como formales, lo que ayudo a la elaboración del Estudio de Mercado que nos permitió comprobar la hipótesis con las respectivas conclusiones y recomendaciones. El Tercer capítulo constituye la propuesta de creación de la Empresa de Auditoria y Asesoramiento Financiero Administrativo lo que permitirá mejorar la situación empresarial existente en nuestra ciudad, logrando así el cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos emanados por el Estado. Se debe indicar que la propuesta contiene un estudio detallado de todos los aspectos que aborda la creación de un Empresa de Auditoría y Asesoramiento Financiero Administrativo que permita solventar las necesidades existentes entre las empresas, comerciantes formales e informales, así como el público en general.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de riesgos administrativos – financieros en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina ltda” ciudad de Latacunga, periodo 1 de enero al 31 de diciembre 2009
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-06) Gutiérrez Cedeño, Jennifer Paola; Mullo Aimacaña, Mayra Vanessa; Parreño Cantos, Jorge
    Desde principios de la década de los noventas las gerencias de algunas de las instituciones financieras en los mercados internacionales comenzaron a preocuparse por imprimir a sus administradores un enfoque de “Riesgos”, esta nueva perspectiva del negocio bancario permitió a muchas entidades sobrevivir a las crisis mexicana, asiática, rusa y brasileña.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema de contabilidad de costos por procesos, aplicada a la crianza de cuyes en el centro de experimentación y producción Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el periodo 2009.
    (LATACUNGA / UTC / 2010, 2010) Aimacaña Alomoto, Mery Patricia; Osorio Cayo, Martha Cecilia; Parreño Cantos, Jorge
    El presente trabajo es el resultado de la recopilación de información referente al sistema contable de costos por procesos relacionada a la crianza y producción de cuyes en el Centro de Experimentación y Producción Salache. El tipo de investigación fue de de orden descriptivo no experimental para lo cual utilizamos métodos científico, deductivo – inductivo nos permitió partir de partes concretas como la existencia de documentación y el analítico – sintético fue empleado para analizar los datos otorgados por la institución. De importancia resulto la aplicación de técnicas como la observación en el proceso de distribución de los galpones en las diferentes etapas productivas, y las encuestas aplicadas a las diferentes personas involucras de forma directa e indirecta en la crianza de los mismos, permitiendo con esta técnica dar un análisis de los resultados e interpretar y comprender el problema que tenia la institución. Producto del trabajo de campo se determina que el Centro de Experimentación y Producción Salache ponga en ejecución la aplicación de todos los registros y documentos presentados en este trabajo investigativo que permita así controlar de forma eficiente cada una de las transacciones económicas que vaya adquiriendo durante un periodo determinado para que permita conocer con claridad el costo unitario de cada especie así, también conocer la ganancia o perdida que esta arroje. Mediante la información proporcionada en este documento el personal a cargo podrá controlar posibles desviaciones encontradas frente a los costos reales, establecer niveles de eficiencia en el consumo de materia prima (potreros, balanceados), mano de obra y costos indirectos de producción logrando la mejor secuencia durante el proceso de crianza de los cuyes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan de marketing para la empresa avícola Valeria de la ciudad de Latacunga período marzo - noviembre del 2006.
    (Ecuador:Latacunga:Universidad Tecnica del Cotopaxi (UTC), 2007-08) Chiluisa, Nelly Guadalupe; Paredes, Rosario; Parreño Cantos, Jorge
    El marketing tiene como objetivo principal mantener una organización comercial eficiente, gestionando la salida de productos y servicios. Su éxito depende de un plan estratégico que impulse la demanda y el posicionamiento en el mercado. La innovación y creatividad son clave para fidelizar clientes y garantizar su satisfacción. Además, la mezcla de marketing (precio, promoción, publicidad y plaza) permite desarrollar estrategias efectivas que influyan en la demanda. Esto ayuda a la empresa a adaptarse a los cambios del entorno y fortalecer su ventaja competitiva.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C