• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Panchi Lema, Rosa Angelica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del riesgo de crédito de la cartera de microcréditos en la cooperativa “SAC PELILEO LTDA.” sucursal Latacunga durante el período abril 2018 a marzo 2019.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2019-08) Panchi Lema, Rosa Angelica; Timbila Herrera, Nataly Germania; Montenegro, Efrén
    Debido a la naturaleza riesgosa de la actividad crediticia, el riesgo de crédito se considera uno de los principales problemas que presentan las instituciones financieras, haciéndose indispensable mantener un control constante de este riesgo, con el objeto de detectar a tiempo problemas futuros con la recuperación de dichos créditos, en la actualidad las instituciones financieras identifican el riesgo crediticio de sus operaciones, a través de la asignación de calificaciones a sus clientes, derivando en el inadecuado control en la otorgación de créditos. El presente proyecto integrador, tuvo como objetivo principal, analizar el riesgo de la cartera de microcréditos en la Cooperativa “SAC Pelileo Ltda.” sucursal Latacunga, estimando el valor de pérdida por riesgo de crédito, durante el período Abril 2018 a Marzo 2019. Para la consecución del mismo, se utilizó un enfoque cuantitativo debido a que partimos de una muestra de datos de días de retraso en pagos por cliente, agregando variables de escala nominal, de razón e intervalo, a través de instrumentos que permitieron aplicar modelos estadísticos orientados a la estimación de probabilidades de incumplimiento (deafult) y a la medición del Riesgo de Crédito en la cartera de microcréditos, como es el modelo Probit, el modelo Credimonitor y el Credi VaR a través de la simulación Montecarlo. Al aplicar la simulación Montecarlo y obtener el CrediVaR a un nivel de confianza del 95%, los resultados de la pérdida esperada, inesperada y catastrófica fueron de $103.747,50, $462,50 y $104.210,00 respectivamente, concluyendo que los resultados de la simulación son más robustos por ser una técnica que considera los efectos de la incertidumbre como elemento fundamental del riesgo.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C