Browsing by Author "Ochoa Tinajero, Marco Danilo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración del reglamento para el laboratorio de interpretación turística para la carrera de ingeniería en ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014) Cunuhay Chusin, Freddy Mauricio; Vilca Iza, Diana Marianela; Ochoa Tinajero, Marco DaniloLa presente investigación propone la elaboración de un Reglamento para el Laboratorio de Interpretación Turística para la Carrera de Ingeniería en Ecoturismo de la UA-CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi, perteneciente al Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, el Reglamento se convertirá en una herramienta que ayude a regular, controlar la adecuada gestión, dentro de las Áreas de Campismo y Recreación, Simulación y Construcciones Alternativas, direccionada a alcanzar un servicio eficiente y el uso correcto por parte de los docentes, estudiantes y público en general. El primer capítulo se fundamenta en la recopilación de información de diferentes fuentes, primarias y secundarias, a fin de sustentar el trabajo investigativo; analizando el Derecho Romano ya que las normas jurídicas son de origen Romano, para luego estudiar el origen y evolución del Reglamento que inicia desde la Revolución Francesa, como también el marco legal y las categorías fundamentales. En el segundo capítulo se profundiza en las normativas que se pueden encontrar en base a la elaboración del Reglamento para los Laboratorios de Interpretación Turística, también la obtención de la metodología encaminada al tema, finalmente para aplicar el método idóneo hacia la elaboración del Reglamento….
- ItemLa protección de los animales en peligro de extinción con la creación de una ordenanza municipal en el cantón pujilí.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Ochoa Tinajero, Marco Danilo; Cárdenas, PatricioLa destrucción del hábitat natural en los páramos y montañas del Cantón Pujilí, y la caza de animales silvestres hace que la fauna anteriormente existente se vea mermada en gran cantidad permitiendo la desaparición de especies de animales propios de estos lugares, la caza indiscriminada de animales silvestres ponen en peligro la destrucción de los ecosistemas y con ello la desaparición de animales que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción. La extinción de animales es un fenómeno que se sucede a diario en nuestro país, muchos animales han desaparecido por la mano del hombre, no conocen las leyes que castigan estos delitos y deliberadamente lo siguen exterminando, por lo que este trabajo permite que los habitantes de los páramos y montañas de este cantón conozcan sobre la legislación ambiental que nos da a conocer la protección de la fauna y vida silvestre en donde se prohíbe perturbar y atentar contra la vida de animales silvestres y en caso de hacerlo deben conocer las sanciones que nos da el Código penal Ecuatoriano.
- ItemUtilización de la pintura de frío en la decoración de la cerámica en la provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Amores Matute, Washington Gonzalo; Ochoa Tinajero, Marco Danilo; Vaca Cerda, Edwin Telmo; Zambonino, VictoriaEl dar a conocer a los artesanos ceramistas de la Provincia de Cotopaxi, acerca de la utilización de la pintura al frío en la decoración en cerámica. es una de las aspiraciones del presente tratado, ya que se pondré de manifiesto los conocimientos adquiridos en las aulas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La pintura en cerámica es una expresión artística que debe seguir muchos pasos y se los expone en-esta investigación, de igual manera los materiales y herramientas que son útiles para decorar. Desde nuestros antepasados indígenas han utilizados técnicas decorativas en cerámica, ahora ponemos 8 consideración los nuevos procedimientos que se conocen en la actualidad para esta decoración; sin dejar a un lado las encuestas realizadas a los ceramistas-de la 2ona, para conocer su pensamiento y opiniones-acerca del tema de la presente Tesis y los resultados de su comercialización.