Browsing by Author "Oña Zumba, Miryam Nathaly"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDerivación de valores económicos de la producción de leche de bovinos en la parroquia Joseguango Bajo utilizando funciones de beneficio.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Oña Zumba, Miryam Nathaly; Lascano Armas, Paola JaelEl proyecto se llevó a cabo en la parroquia Joseguango Bajo de la provincia de Cotopaxi, con el fin de realizar una derivación de los valores económicos de la producción de leche de bovinos utilizando funciones de beneficio, tanto de los medianos y pequeños productores, para lo cual, principalmente se realizó la socialización del proyecto a los productores de la zona, toma de datos y registros; de costos de producción, densidad de la leche, toma de peso de bovinos, prueba de mastitis mediante California Mastitis test (CMT), por lo tanto, la parroquia Joseguango Bajo, cuenta con 10 barrios rurales, de los cuales, se logró llegar a 5 de ellos (La Libertad, La Concepción, Agua Clara, El Centro y Quisinche Bajo) con un total de 51 productores, quienes no acostumbran a llevar registros, siendo una de las actividades más importantes en la presente investigación, con un total 253 cabezas de ganado, de los cuales, 36 % son vacas que están produciendo leche, 27.3 % vaconas, 20.6 % vacas gestantes, 7.5 % vacas secas, 6.7 % toretes, 0.4 % un toro y 0.4 % una lactante, con tres sistemas de producción, en los cuales, 35 productores usan el sistema al sogueo, 14 usan el sistema de traspatio y 2 el sistema extensivo. En cuanto a los datos de la producción lechera, la densidad del 50% de las vacas que se encuentran produciendo tiene un rango de 25.8 a 28.4 aportando una buena calidad de grasa en la leche. Los resultados en mastitis reflejaron que el 80.3 % no presentan tal patología, sin embargo 10.7 % son positivas a mastitis subclínica y el 9 % presenta trazas, por lo que tienen un numero bajo de células somáticas en la prueba con CMT evidenciando que dichos productores no cuentan con un adecuado manejo de bioseguridad, también influyen los factores ambientales y genéticos. En cuanto al costo beneficio que obtienen el sector, se pueden denotar que los productores no tienen un redito económico deseable, por los costos elevados del alimento no se muestran reflejados en la producción lechera, debido a que la venta establecida por los intermediarios (lecheros) es de 0,38 ctvs por los litros de leche entregados. Este proyecto es una línea base para tomar criterios de selección genético, asociados a la utilidad económica de los sistemas de producción del ganado bovino dentro de la realidad del sector, seleccionando los bovinos con los mejores rendimientos para su sostenibilidad y sustentabilidad ganadera.